Bamboo Energy obtiene una inyección de capital de 375.000 euros a través de IDAE y EIT InnoEnergy

La startup tecnológica Bamboo Energy, creada en Barcelona en 2020 como una spin-off del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), ha conseguido una inversión de 375.000 euros aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) –organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Secretaría de Estado de Energía– y EIT InnoEnergy –uno de los grandes motores de innovación energética sostenible del mundo.
Como valora Alex Gomar Manresa, CEO de Bamboo Energy, “la reciente entrada de IDAE en el capital de la compañía es fundamental para desarrollar estratégicamente el mercado español. IDAE será un agente clave para superar los grandes retos que tenemos como país para conseguir un sistema energético justo, renovable y sostenible”.
DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO
Para IDAE, la entrada en Bamboo Energy se enmarca dentro del impulso que promueve el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) a la gestión de la demanda y la digitalización del sector energético, así como a la promoción de nuevos agentes como los agregadores de demanda.
Joan Groizard, director general de IDAE, pone en valor el papel de estos nuevos agentes en la transición energética. “El proyecto empresarial de Bamboo Energy es una muestra de los cambios que está viviendo el sector energético y del potencial de las buenas ideas, surgidas en este caso en centros de investigación pública para avanzar en la transición hacia un modelo energético más democrático y verde”, destaca.
Además, “su propuesta está 100 % alineada con la inversión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España”, destinada a impulsar nuevos modelos de negocio en la transición energética, entre otros objetivos.
Asimismo, Gomar recalca que “EIT InnoEnergy debe garantizar la expansión de la compañía en los mercados europeos. Su capilaridad en diversos países de Europa y su capacidad relacional para conectar con agentes relevantes dentro del sector energético permitirán acelerar el crecimiento de las ventas a nivel internacional”.
Por su parte, Mikel Lasa, CEO de EIT InnoEnergy Iberia, explica que “el mercado energético necesita una profunda transformación e iniciativas tan innovadoras como la de Bamboo Energy. Un claro ejemplo de cómo la tecnología puede contribuir a una mayor penetración de las energías renovables y a una gestión más eficiente del sistema, en beneficio de todos los consumidores”.
VOCACIÓN DE IMPULSAR UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO
Bamboo Energy ha trazado un plan estratégico a cinco años donde prevé invertir entre 15 y 20M€. El objetivo de la compañía es convertirse en la solución SaaS líder para agregadores y flexumers, consumidores responsables comprometidos con el balance energético a través de la flexibilidad, tanto del mercado español como europeo.
Este plan de inversión servirá principalmente para proporcionar un software. Éste será necesario para desarrollar los mercados de flexibilidad que la sociedad necesita para realizar la transición hacia un modelo de energías renovables y sostenibles.
Según Alex Gomar, “existimos para contribuir en el cambio del actual modelo energético en favor de las personas y el planeta. Así, nuestra misión es desarrollar el mejor producto tecnológico para la optimización y agregación de flexibilidad de la demanda. Queremos ofrecer soluciones tecnológicas que generen gran impacto social, económico y ambiental dentro del mundo de la energía”.
Se espera que el mercado crezca con una tasa anual de crecimiento superior al 20%. Además, Bamboo Energy estima poder duplicar su negocio anualmente durante los próximos años, hasta superar los 5M€ de negocio software recurrente en menos de cinco años de existencia.
Cinco potenciales agregadores de la demanda ya están testando el desarrollo del potencial flexible de sus clientes con la tecnología desarrollada por la compañía. De cara al 2025 se estima superar la barrera de los 100 clientes agregadores. Asimismo, se ofrecerán servicios de flexibilidad mediante la plataforma de Bamboo Energy para todos sus flexumers y su multitud de activos flexibles: industrias; edificios terciarios; flotas de vehículos eléctricos y otros elementos de almacenaje de energía, principalmente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.