Aurorajobs levanta 220.000 euros en su primera ronda de inversión para ayudar al talento joven a entrar en el mercado laboral

Aurorajobs, la plataforma de empleo joven, ha anunciado una ronda de inversión de 220.000 euros. A la ronda han acudido diversos business angels del sector educativo y de los recursos humanos, así como inversores procedentes de la industria financiera. Junto con ellos, ENISA ha completado la primera ronda de inversión de la tecnológica.
La idea nació en 2020, cuando Juan Fernández de Bobadilla (CEO); Romer Ramos (CTO); Paula Sira y Manuel Maqueda (primeros inversores y “advisors”) detectaron la falta de orientación para los jóvenes a la hora de tomar sus primeras decisiones profesionales. También observaron la dificultad para las empresas de encontrar a los mejores candidatos para los puestos junior. En mayo de 2021 incorporaron a Mariano Natera como inversor y CFO.
En septiembre de 2021, aurorajobs lanzó su plataforma para estudiantes. Desde entonces, han conseguido despertar el interés de más de 10.000 usuarios. Actualmente, el equipo de aurorajobs está desarrollando la herramienta de recruiting para empresas. Esta se encuentra en la fase final de testeo y será lanzada el próximo mes de febrero.
“Aurorajobs concentra todas las ofertas, formación y orientación profesional que los jóvenes necesitan para tomar sus primeros pasos en el mundo laboral. Mientras, dota a las empresas de herramientas para encontrar a los mejores candidatos mucho más rápido", ha destacado Juan Fernández de Bobadilla, co-fundador y CEO.
MODELO DE NEGOCIO BASADO EN LA EFICIENCIA EN EL PROCESO DE SELECCIÓN
Tras trabajar con más de 40 empresas en el desarrollo de la plataforma B2B, aurorajobs ha centrado la propuesta de valor de su plataforma para empresas en la eficiencia del proceso de selección.
Utilizando los datos de sus usuarios para incorporar filtros y algoritmos de priorización en función de las necesidades de la empresa, así como videoentrevistas para complementar el currículum, son capaces de generar procesos de selección un 60% más eficientes.
Los fondos levantados serán destinados a seguir optimizando el sistema de priorización y matching así como facilitar nuevas herramientas de orientación profesional a sus usuarios.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.