Asistensi cierra su primera ronda de inversión de 3 millones de dólares con el respaldo de Mundi Ventures y Mountain Nazca

Asistensi, la startup fundada para mejorar la cobertura médica de los familiares de los migrantes y reinventar los seguros de salud, ha conseguido en su primera ronda de financiación 3 millones de dólares (2'47 millones de euros).
La ronda ha sido co-liderada por los fondos de venture capital Alma Mundi Ventures y por Mountain Nazca. Esta primera ronda de financiación tiene el objetivo de acelerar la expansión internacional de la propuesta de valor en países estratégicos de Latinoamérica.
Sobre esta inversión, Javier Santiso, CEO y General Partner de Mundi Ventures, ha comentado: “Estamos muy motivados por sumarnos a este proyecto empresarial. El liderazgo es de primera, con un potencial muy grande de escalar. Y además el problema que buscan resolver en Asistensi es de impact investment. Es decir, buscar soluciones aseguradoras para los colectivos de emigrantes, cada vez más amplios, y en necesidad de innovación y coberturas del tipo que propone Asistensi”.
SOLUCIONES ASEGURADORAS PARA LOS COLECTIVOS DE EMIGRANTES
Asistensis es una insurtech que lanzó su primer producto en marzo del 2020 y que facilita a los migrantes poder cuidar a los suyos en su país de origen, permitiéndoles adquirir desde la distancia un seguro de emergencias médicas con atención médica inmediata de contratación fácil, 100% online y sin exámenes médicos de admisión.
Pensando en los retos que afrontan los migrantes a la hora de cuidar a sus familiares que quedan en sus países de origen, Asistensi ofrece un producto de mejor experiencia de cliente y menor coste para estos. ¿Cómo? gracias el rediseño de los canales de atención tradicionales y el máximo aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Así, proporciona telemedicina a través de videollamadas usando:
- Su plataforma propietaria.
- Atención médica domiciliaria.
- Traslados en ambulancias.
- Entrega de medicamentos.
- Cobertura para hospitalización.
- Cirugía de emergencias a través de convenios con las mejores aseguradoras de cada país.
Los migrantes pueden apoyar así a sus familiares que se han quedado en el país garantizando que tengan una cobertura médica y seguir cuidándolos a pesar de la distancia.
EL OBJETIVO ES QUE TODO CIUDADANO TENGA ASISTENCIA MÉDICA
Asistensi ha sido fundada por el Dr. Andrés Simón González-Silén, el Dr. Luis Enrique Velásquez Díaz y por Armando Baquero Ponte, quienes cuentan con una trayectoria de más de 16 años de experiencia como líderes en el sector de atención médica primaria en Latinoamérica y alta dirección en instituciones financieras, seguros y capital riesgo globales.
El doctor Andrés Simón González-Silén, Presidente Ejecutivo y co-fundador de Asistensi, ha destacado: "En Asistensi creemos en un mundo donde todas las personas puedan tener acceso a una cobertura de salud para emergencias sin importar su condición o en dónde viven. Es por esto que asumimos el propósito de darles tranquilidad a quienes más lo necesitan. Para ello, creamos el mejor seguro para emergencias médicas con atención médica inmediata y una plataforma tecnológica que nos permita ayudar a los migrantes a cuidar a sus seres queridos sin importar las distancias”.
CUANDO UNA EMERGENCIA DE SALUD SE CONVIERTE EN UNA FINANCIERA
Uno de cada dos latinoamericanos no tiene cobertura de salud. Asimismo, cerca de cien millones de estos tienen dificultades para afrontar económicamente una emergencia sanitaria. Por esta razón, cada año, 13 millones de hogares caen por debajo del umbral de la pobreza cuando una emergencia de salud se convierte en una emergencia financiera.
“Creemos que resolver este reto es una de las principales barreras para reducir la pobreza, por eso, creamos Asistensi. Un seguro que cubre las emergencias médicas de una manera accesible, con un mínimo de exclusiones. Además, es increíblemente fácil de contratar para quienes están fuera y quieren ayudar a sus familias”, ha afirmado González-Silén.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.