Arkadia Space, empresa de propulsión orbital basada en combustibles verdes, cierra una ronda Seed de 2,8M€

Arkadia Space, una empresa especializada en sistemas de propulsión química para satélites y vehículos espaciales, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Seed de 2,8 millones de euros, entre capital privado y público. La ronda, que al final ha sido sobresuscrita, ha sido liderada por DraperB1, gestora valenciana que pertenece a la red Draper Venture Network, fundada por el emblemático inversor americano Tim Draper. Además, cuenta con el importante respaldo de Expansion Ventures, fondo especializado en el sector espacial.
"Estamos muy emocionados con nuestra inversión en Arkadia, una nueva apuesta en el sector aeroespacial. Francho y su equipo han conseguido en menos de 3 años desarrollar un producto listo para mercado, y tener grandes acuerdos estratégicos. Esto indica, por un lado, una excelente ejecución por parte del equipo y, por otro lado, una creciente madurez en el sector Spacetech de nuestro país, en el que Draper B1 quiere estar presente.”, declara Raquel Bernal, Managing Partner Investment Director en Draper B1.
APOYO DEL CRECIMIENTO ESPACIAL EN ESPAÑA
Asimismo, Charles Beigbeder, Chairman de Audacia y Founding partner de Expansion ha señalado: “estamos encantados de acompañar a Arkadia en el desarrollo de sus primeros motores de propulsión química “green” para satélites y vehículos espaciales. No tenemos duda de que Francho y su experimentado equipo fundador poseen la energía, la ambición y las habilidades necesarias para llevar la propulsión “green” al espacio y contribuir al futuro del transporte espacial”.
Arkadia Space ha contado también con la inversión de Business Angels de Valencia y Castellón, además de figuras destacadas del sector espacial como Pedro Duque, astronauta español, y Antoine de Chassy, fundador de la exitosa empresa espacial Loft Orbital. Ambos se unen también como advisors de la empresa castellonense.
“Estamos muy orgullosos de poder contar con el apoyo de fondos de primer nivel como Draper B1 y Expansion, que han decido apostar firmemente por el crecimiento del sector espacial en España, así como con expertos de primer nivel, los cuales cuentan con una experiencia y red de contactos que serán vitales para el éxito de Arkadia en los próximos años”, remarca Francho García, CEO y cofundador de Arkadia Space.
ACELERAR LA LÍNEA DE DESARROLLO
Actualmente, la compañía cuenta con un centro de prueba de motores orbitales en el Aeropuerto de Castellón, el primer centro en su clase gestionado de forma 100% privada en Europa. Gracias a esta ronda de financiación, Arkadia Space expandirá sus instalaciones y su plantilla con el objetivo de acelerar la línea de desarrollo de motores bipropelentes hipergólicos y de apoyar el desarrollo del motor de mayor empuje en el que ha trabajado la empresa hasta la fecha: un proyecto financiado por la Agencia Espacial Europea – ESA (tercer y último contrato de Arkadia con dicha institución) en el marco del programa preparatorio de tecnología para lanzadores (FLPP – Future Launchers Preparatory Programme).
La empresa empezará a comercializar sus primeros motores (monopropelente de 5N) durante el 2024, con el objetivo de realizar un primer vuelo de demostración a finales del mismo 2024, un hito que Arkadia Space logrará con la inversión obtenida en esta ronda.
Arkadia Space
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.