Aortyx cierra una ronda de inversión de 2,4M€ a través de Capital Cell

Aortyx, la compañía que emana del Institut Químic de Sarrià y el Hospital Clínic de Barcelona, ha recaudado 2,4 millones de euros en su segunda ronda de inversión. Esta inyección de capital, obtenida a través de la plataforma de inversión Capital Cell, ha contado con inversores de gran relevancia, como Medex Partners, family offices del ecosistema catalán, como Vergara Capital, e inversores de la primera ronda que han seguido confiando en la startup.
La startup está creando un parche novedoso para el tratamiento de las disecciones de aorta de forma mínimamente invasiva. El fin de Aortyx y de este dispositivo es disminuir la mortalidad de los que padecen esta enfermedad y mejorar su calidad de vida.
El representante de Medex Partners, Rosendo Garganta ha depositado su confianza en Aortyx por dos razones. Por un lado, por el proyecto ingenioso e innovador que están llevando a cabo. Y por otro, por el gran equipo de la startup, que sabe resolver los problemas que conlleva un proyecto de esas características.
El cofundador y CEO de Aortyx, Jordi Martorell, tiene como objetivo lanzar al mercado este innovador producto con el fin de salvar todas las vidas posibles. Por otro lado, pretende concienciar a España sobre las enfermedades aórticas a través de la organización Think Aorta. Primero enfocarse en España, y después en América Latina.
Asimismo, la compañía había sido financiada por la Comisión Europea, por EITHealth, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el CDTI y Enisa. Cabe mencionar que Aortyx tuvo apoyo financiero antes de crear la empresa, por parte de FIPSE, Fundación la Caixa con el programa CaixaResearch Validate y la Generalidad de Cataluña.
PARCHE BIOABSORBIBLE
En concreto, Aortyx se dedica al diseño de parches para reparar la aorta de forma mínimamente invasiva. Dichos parches se pegan sobre la arteria perjudicada para taponar la herida. La tecnología del dispositivo busca simular el tejido aórtico original y obtener una mejor integración y regeneración del tejido.
El parche es bioabsorbible, es decir, promueve la cicatrización, regeneración del vaso y recuperación completa del daño. En cuanto a la disección aórtica tiene una tasa de mortalidad que puede llegar al 50% dependiendo del daño ocasionado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.490
Empresas Tech
4.302
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.