Amenitiz consigue 6,5M€ en una ronda de inversión semilla liderada por PointNine

Amenitiz, la startup con sede en Barcelona centrada en el mundo de los hoteles y la hospedería, ha anunciado el cierre de una ronda de capital semilla por 6,5 millones de euros. Detrás de la operación se encuentran firmas de inversión como Point Nine, Backed y business angels de renombre, como Avi Meier (Travelperk); Matt Robinson (GoCardless) y Carlos Gonzales (antiguo GoCardless). Además, Jean-Christophe Taunay (antiguo Vend, ahora CRO en TravelPerk) también se une a Arthur Waller (antiguo PriceMatch, ahora Pennylane) como miembro independiente de la junta. Esta nueva financiación permitirá a la startup expandirse a nuevos mercados y acelerar su crecimiento para lograr el objetivo de convertirse en la plataforma de hospitech líder en el mundo.
Desde Amenitiz vislumbraron la necesidad de los hoteleros independientes de consolidar su presencia online. Defienden que, si bien hace 10 años las agencias de viajes online (OTA) representaban una parte minoritaria de las reservas de hoteles independientes, su cuota de mercado ha experimentado un crecimiento del 50% entre 2013 y 2019, mientras que ahora puede representar hasta el 71 % de las reservas online. Para contrarrestar el dominio de las OTA, los hoteles ofrecen grandes incentivos para obtener reservas directas en su propio sitio web. Pero mientras que las OTA han invertido en crear una experiencia de reserva fluida en su propia plataforma, el proceso de reserva directa en los sitios web de muchos hoteles independientes sigue siendo un proceso frustrante que cuesta a los hoteleros miles de euros en comisiones y márgenes perdidos.
Amenitiz utiliza este cambio radical en el mercado como brecha para crear un sistema operativo completo para hoteleros independientes, B&B y casas rurales en Europa. Han empezado por su presencia online, proporcionándoles un sitio web y un gestor de canales, pero también han ampliado sus operaciones con un sistema de gestión de pagos muy fácil de utilizar que los hoteleros usan a diario para automatizar sus tareas, como la facturación y sus transacciones. A medida que crece, la empresa planea ampliar su oferta con servicios adicionales, como la gestión de ingresos, con el fin de ofrecer a los hoteleros independientes servicios que hasta ahora solo se encontraban disponibles para los grandes hoteles.
Alexandre Guinefolleau, CEO de Amenitiz, recalca que, “en esta era digital, creemos que administrar un hotel y desarrollar una sólida presencia online debería ser tan fácil como reservar un viaje en Airbnb, o incluso más. Desafortunadamente, conforme los hoteleros dependen cada vez más de la distribución online, a menudo se dan cuenta de que su paquete tecnológico actual, si lo hubiere, es innecesariamente laborioso, costoso y engorroso. Queremos cambiar este hecho reconstruyendo el sistema operativo del hotelero y convertirnos en la primera elección de cualquier hotelero en Europa".
“Estamos orgullosos de contar con el respaldo de inversores con una trayectoria única acompañando a otros disruptores de mercado a transformar industrias completas”, enfatiza Guinefolleau.
CONFIANZA Y NUEVOS RETOS
En esta última ronda, la empresa también cuenta con el apoyo de inversores existentes, como Otium Capital, Arthur Waller (Pennylane), Nicolas Celier (Ring Capital) y Sebastien Venturini (Weekendesk), que respaldan a empresas que cambian el mercado, como Smartbox, TheFork, Matera y Payfit.
Desde su lanzamiento comercial en 2018 por el CEO Alexandre Guinefolleau, el CRO Emmanuelle Guinefolleau y el cofundador Frédéric Cadet, Amenitiz, ha ayudado a más de 3.000 establecimientos en 28 países diferentes y ahora cuenta con más de 100 empleados.
Tras cuadruplicar su crecimiento en 2020, uno de los años más desafiantes para los sectores de la hotelería y los viajes, esta nueva inyección de fondos permitirá a Amenitiz triplicar el tamaño de su equipo en los próximos años para ayudar a estos sectores a abordar la fuerte demanda en los mercados francés, italiano y español, al tiempo que aumentará su oferta tecnológica incluyendo en ella el enfoque en los pagos y un ecosistema consolidado de partners.
“Nos hemos asociado con empresas de SaaS para sectores concretos desde el origen de Point Nine, como Clio en el campo legal en 2011 o Nexhealth en el ámbito médico más recientemente. Creemos firmemente que las empresas de software pueden aportar un valor significativo a un sector e incluso, a veces, influir en su dinámica competitiva. Nos ha impresionado la experiencia en la industria de Alexandre, Emmanuelle y Fréderic y su visión a largo plazo. Estamos ansiosos por ayudarles a digitalizar una de las industrias más antiguas de Europa”, asegura Louis Coppey, socio de Point Nine.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.