La ONU prosigue sus investigaciones en Siria mientras las grandes potencias toman posiciones

Hoy los investigadores de la ONU han proseguido con su trabajo por tercer día y Ban Ki-Moon ha pedido de margen hasta el sábado para ofrecer los primeros datos. Mientras tanto, Estados Unidos y sus aliados comienzan a mostrarse más claros respecto a las posibles acciones a realizar en Siria.
A la espera de las conclusiones de la investigación que la ONU está llevando a cabo acerca del ataque con armas químicas ocurrido en Damasco el pasado 21 de agosto que causó, según la oposición, más de 1.500 muertos, las grandes potencias insisten en responsabilizar a Al Assad de este ataque.
Y es que, aunque ayer se reunieron los cinco miembros permanentes de la ONU, no consiguieron llegar a ningún acuerdo. Según informa Efe, los representantes de Moscú y Pekín, aliados tradicionales del Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, se marcharon de la sala "tras concluir el encuentro", mientras que los embajadores de EEUU, Reino Unido y Francia siguieron reunidos.
EEUU CONCLUYE QUE EL GOBIERNO SIRIO ES RESPONSABLE DEL ATAQUE QUÍMICO
Tras esta reunión, la portavoz estadounidense del Departamento de Estado Marie Harf reconoció la posibilidad de que su país ataque sin esperar la resolución de Naciones Unidas, según recoge The Guardian. La portavoz respondió “no” a la pregunta "¿se siente la administración Obama en la necesidad de una autorización de la ONU para atacar militarmente Siria” y añadió que la negativa rusa impide cualquier decisión unánime del Consejo de Seguridad: "hoy no hemos oído de los rusos nada diferente a otras reuniones de meses atrás, incluso años", declaró Harf.
Además el presidente Obama proclamó ayer por la noche en una entrevista a la televisión americana que su Administración “ha concluido que el Gobierno sirio ha sido el responsable de esto (el ataque de la semana pasada con posible uso de gases tóxicos) y, por tanto, tiene que haber una respuesta internacional”, aunque manifestó que la decisión de atacar “todavía no está tomada".
FRANCIA CREE QUE DEBE "HACERSE TODO" PARA PONER FRENO A LA VIOLENCIA EN SIRIA
Dentro del bando aliado de EEUU, Francia insiste en que debe “hacerse todo” para poner freno a la violencia en Siria y añade que la solución política en ese país llegará si la oposición es capaz de aparecer como una fuerza alternativa según informa la agencia Efe. El presidente François Hollande añadió que "Francia aportará su ayuda, política, como lo hemos hecho desde hace meses, pero también humanitaria y material, y utilizará igualmente el apoyo que tenemos en los países del Golfo".
Por su parte, Reino Unido, que debate hoy su respuesta a Siria, ya ha enviado seis aviones de caza Typhoon a su base de Akrotiri en Chipre en una medida para “proteger los intereses británicos”. Forma parte, declaró el Ministerio de Defensa del país, “del plan de contingencia en marcha”. "No es parte de ninguna acción militar contra Siria", afirmó. Este país se muestra más prudente que EEUU y recalca que la intervención militar se realizará si ésta se consensúa en la ONU debido a la "preocupación" nacional a que se repita lo sucedido en Irak en 2003.
RUSIA RENUEVA SU FUERZA NAVAL Y AL ASAD SE MUESTRA VICTORIOSO
Dentro del bando aliado sirio, Rusia va a renovar su fuerza naval permanente en el Mediterráneo. Allí enviará un buque antisubmarinos y un crucero con misiles aunque, según informa la agencia RIA Novosti, los rusos afirman que esta acción no está vinculada con la crisis siria. "Los buques localizados en el Mar Mediterráneo, al igual que en otras regiones, actúan según el plan de la dirección de la Armada y del Cuartel General y cumplen las tareas previstas", declararon.
En respuesta a todas estas posibles “declaraciones de guerra”, el presidente sirio, Bachar al Asad, manifestó que saldrá "vencedor" ante una posible intervención extranjera en su país. El periódico libanés "Al Ajbar", cercano al grupo chií libanés Hizbulá, aliado de Damasco, ha publicado hoy estas declaraciones de Al Asad, que afirmó también que "ese es un enfrentamiento histórico del que vamos a salir vencedores".