Legal Army, el proveedor alternativo de servicios jurídicos con el que las empresas reducirán sus costes hasta un 80%

Legal Army es un proveedor alternativo de servicios jurídicos (ALSP por sus siglas en inglés) que ofrece servicios jurídicos a empresas reduciendo sus costes hasta en un 80% gracias a la contratación de los mejores abogados y a nuestra metodología de trabajo que incluye el uso de herramientas digitales que multiplican la productividad y eficiencia. El equipo de la empresa cuenta con una especialización en propiedad intelectual e industrial, contratación tecnológica y comercial, privacidad y protección de datos, ciberseguridad, modelos de negocio digitales, compliance, así como en derecho de los negocios en general.
Legal Army, es una empresa fundada por Natalia Martos, que fue directora jurídica y de privacidad de Tuenti, así como directora jurídica digital y de privacidad del Grupo PRISA. Posteriormente fue socia de Andersen Tax & Legal y Counsel de Pérez-Llorca, habiendo creado en ambas firmas la práctica de “Privacidad, Propiedad Intelectual / Tecnologías de la Información y Negocios Digitales”. Natalia cuenta además con un Máster en Derecho de las Telecomunicaciones por ICADE, un programa ejecutivo en protección de datos y otro en derecho de la propiedad intelectual y entretenimiento por el IE, así como un programa ejecutivo en tecnologías exponenciales por la Singularity University (Silicon Valley).
Entre los servicios con los que cuenta la firma se encuentran aquellos relacionados con el ámbito de la asesoría jurídica, la privacidad y la ciberseguridad, la contratación tecnológica y comercial, la regulación digital y propiedad intelectual, así como el diseño legal y DPO.
Legal Army, fundada en mayo de 2018, toma su nombre del objetivo de “adelantar” solo con la marca, que el ADN de la empresa es diferente al de las firmas tradicionales. “Somos un ejército de abogados al servicio de nuestros clientes”, asegura la directora de Legal Army.
Por su parte, Natalia Martos ha sido galardonada con la Cruz al Mérito Civil con distintivo blanco del Ministerio del Interior por su colaboración en la lucha contra el ciber terrorismo durante su época en Tuenti. Posteriormente, recibió el premio Legal500 que se otorga a los 70 mejores directores jurídicos de la península ibérica. Más allá de ello, durante su trayectoria en Legal Army, he sido galardonada por Iberian Lawyers, como mejor abogada de Derecho tecnológico los años 2018, 2019 y 2020.
Tal y como señala la directiva, Legal Army es un prestador de servicios jurídicos alternativos que, “utilizando un modelo de negocio disruptivo basado en el empoderamiento tecnológico, permite alcanzar la excelencia en los resultados. Los principales problemas a los que Legal Army ofrece respuesta, en contraposición a los prestadores de servicios jurídicos tradicionales (despachos tradicionales y grandes consultorías) están relacionados con la eficiencia tanto de trabajo como de negocio, maximizando la eficiencia de la relación coste-beneficio”. Los despachos y consultorías tradicionales tienen un sistema de facturación basado en horas facturables en el que emplean numerosos abogados, utilizando grandes infraestructuras que generan un alto coste y un bajo beneficio, lo que conlleva la transferencia de dichos costes al cliente. Este modelo ignora la evolución tecnológica y no se adapta a las necesidades de la nueva economía. Frente a este modelo, surge el de Legal Army en el que un número limitado de abogados altamente cualificados utilizan las soluciones tecnológicas disponibles en la actualidad para ofrecer mejores resultados que los prestadores tradicionales a un coste muy inferior, transparente y ágil. Este modelo de negocio no requiere grandes infraestructuras y por ello permite maximizar la eficiencia económica.
Junto con ello, las áreas que cubre la firma abarcan desde el derecho de los negocios, de la propiedad intelectual, tecnológico, comercial, protección de datos, seguridad de la información, hasta el área de compliance y civil, mercantil.
Entre los principales clientes con los que cuenta Legal Army se encuentran las startups maduras con tracción y facturación de más de 1M, las pymes tecnológicas o con modelos de negocio disruptivos, multinacionales de toda índole así como empresas del Íbex que requieren externalizar parte de su carga jurídica contractual o bien casi la totalidad de las tareas que gestionan sus departamentos de innovación, inteligencia artificial, Data and Analytics o transformación digital.
Actualmente, la empresa está presente en España y resto de países de la Unión Europea, tal como Reino Unido; y más allá del viejo continente, Legal Army se ha expandido hasta EE UU, Canadá, México y Colombia.