Activacar Mobility, servicios de movilidad sostenible para las empresas

Activacar Mobility es una compañía de un carácter altamente innovador en el mercado de la movilidad eléctrica. A día de hoy trabaja con el objetivo de implantar servicios integrales de esta nueva movilidad apostando por dotar a sus clientes de una red de recarga y de un servicio de movilidad carsharing.
Eduardo Medina Banderas, Alba Medina Pérez y Luis Martínez Almagro fundaron esta compañía en noviembre de 2020 y reconocen que "los inicios fueron difíciles, por el desconocimiento que teníamos de un mercado novedoso para nosotros". Aunque, ese principio fue, a la vez, "ilusionante por saber que estábamos empezando un proyecto de futuro". Los fundadores son familia y la suerte de conocerse desde hace ya muchos años les ayudó "a la hora de confiar el uno en el otro, de entender nuestra personalidad y de tener claro cuál era nuestro objetivo y con el sentido que empezábamos un proyecto así".
Y es que desde Activacar Mobility siempre tuvieron las ideas claras. Su primer objetivo era diseñar un modelo de negocio que fuese innovador a la vez que rentable en el medio plazo. Poco a poco fueron consiguiendo este hito hasta que, en noviembre de 2020, constituyeron la sociedad y obtuvieron el respaldo de varias subvenciones de la Junta de Andalucía. "Esto nos animó a tener un arranque lleno de motivación", confiesan.
LA TRANSICIÓN EN MOVILIDAD
La movilidad eléctrica y la movilidad compartida son tendencias de nueva usabilidad tanto por parte de las empresas como por parte de los particulares. Estos llevan ya algunos años marcando nuevos servicios en el mercado que darán lugar a cada vez más modelos de negocios. Este es un momento de transición de la movilidad de la combustión interna con vehículos diésel y gasolina hacia un modelo sostenible con la llegada de los nuevos vehículos 100% eléctricos. En este cambio de paradigma en la movilidad, Activacar actúa como empresa motor de cambio apostando por la implantación de nuevos modelos de movilidad a sus clientes potenciales. De esta forma hace que los ODS marcados por Europa y por los Gobiernos estén más próximos a lograrse.
INNOVACIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO
Con menos de un año de vida, Activacar ha trabajado estos primeros meses para posicionarse en el mercado de la movilidad sostenible en la Costa del Sol, con planes de implantar unos servicios innovadores que demuestren que estas nuevas formas de uso tienen encaje en el mercado actual.
Su valor diferencial es la oferta del servicio integral que permite al cliente poder obtener, en una misma propuesta, toda una solución que va desde la instalación y gestión de la carga a la movilidad compartida para usuarios a través de su solución de carsharing eléctrico. Con este diseño de oferta, su objetivo es que el cliente externalice toda la movilidad eléctrica, apostando por un único proveedor integral, ahí se sitúa Activacar.
La apuesta por las tecnologías que ofrecen soluciones innovadoras de movilidad eléctrica; la implantación de vehículos sostenibles para sus empresas; el trabajo por llevar a las instituciones un modelo de movilidad eléctrica y compartida son las características que hacen de esta empresa una compañía de carácter innovador.
APUESTA POR EL CLIENTE
Ese trabajo con sus clientes (hoteles, empresas y conjuntos residenciales) se basa en la implantación de un servicio integral de movilidad 100% eléctrica. Este va desde la instalación y gestión de los puntos de recarga a una movilidad carsharing a través de su app móvil ofertado para los clientes de sus segmentos.
Con este diseño de servicio, Activacar monetiza a través de la instalación de cargadores. Lo hace por la gestión por la venta del KwH de los mismos y de las horas de uso de los vehículos eléctricos que los clientes de sus segmentos hacen a través de la app.
Desde la startup entienden que sus clientes les eligen, "en primer lugar y de forma clara por ser una solución de un carácter innovador. Actualmente no hay muchas empresas que hayan diseñado una propuesta de valor donde la solución integral esté tan bien definida". Y, además, aseguran, porque les otorgan soluciones de movilidad eléctrica que sus clientes (usuarios del servicio) valoran de forma positiva como una propuesta de valor diferencial.
En estos meses de vida la startup ha obtenido 100.000 euros en subvenciones y préstamo bancario. Actualmente se encuentra en una ronda de 100.000 euros y en espera de un préstamo ENISA de 68.000 euros. Este se concederá una vez cierre la operación. "Con eso cumplimos los objetivos de este año", cuentan los fundadores. Que añade: "Para el segundo semestre de 2022 o el primero de 2023 o el primero de 2023 tenemos previsto cerrar una ronda de 1'5 millones de euros".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.