Franz Ferdinand y Capital Cities revientan Dcode con más de 25.000 asistentes

La mejor manera de despedir el verano. Insuperable. El joven festival Dcode, celebrado en Madrid, logró un éxito impensable para muchos. Por los asistentes cerca de 25.000 abonos comprados bajo el lema sold out varios días antes; por el cartel, donde Franz Ferdinand y Capital Cities se llevaron todos los honores, dejando en un segundo plano a Amaral y Vampire Weekend; y por que pese a la crisis, el Complejo deportivo Cantarranas fue un recinto de fiesta y música logrando un lleno hasta la bandera.
El grupo escocés Franz Ferdinand venía como grupo de referencia y cumplieron con creces las expectativas que el festival depositó en ellos. Gracias a una gran actuación liderada por Alex Kapranos, Franz supo mezclar sus temas más clásicos punteros de sus tres primeros álbumes junto con su último disco 'Right Thoughts, Right Words, Right Action'.
Mención especial en la presente edición tuvieron Capital Cities, el grupo californiano que ya había asistido al festival la pasada edición y, repitió una muy buena actuación. En equipo con cazadoras blancas y vaqueros, Capital Cities cerraron un festival increíble gracias a los temas estrella como 'Safe and Sound', 'Love Away', 'Center Stage', 'Kagaroo Court' y la versión 'Holiday', entre otros muchos. No pasó indiferente el trompeta Spencer Ludwig, que puso un toque especial y diferente al concierto de los angelinos.
AMARAL Y VAMPIRE WEEKEND
El grupo maño Amaral supo lidiar con bastante solvencia una actuación complicada por un motivo doble. Muchos asistentes no les identifican como un grupo Indie y sobre el papel muchos asistentes rehuían de su actuación por no encajar en el estilo musical del resto de grupos. Si a esto se une que les tocó actuar entre Vampire Weekend y Franz Ferdinand, el listón que se les puso era muy alto. Pese a todo, fue su única actuación en 2013 en territorio español y supieron lidiar con mucha clase en el escenario “Heineken” gracias a su sexto trabajo 'Hacia lo salvaje'.
Los neoyorquinos Vampire Weekend cumplieron las expectativas con sus temas más clásicos donde mezclan ritmos urbanos con guitarras africanas. Liderados por Ezra Koenig, los americanos se inspiraron en sus temas africanos 'Step' y 'Unbelievers' pero no terminaron de despegar en una noche mágica, quizás porque el festival, las miles de personas y su hora actuación les venían un poco grandes.
LOVE OF LESBIAN Y FOALS
El grupo catalán, Love of Lesbian, capitaneado por Santi Balmes volvió a estar a la altura del Indie nacional y dejo destellos de calidad a lo largo de toda su actuación, desempolvando sus temas como 'Belice', 'Club de fans de John Boy', 'Me amo' y 'Algunas plantas'. Sus diferentes disfraces durante el concierto y el Segundo Asalto con la voz de Eva Amaral, dieron el pistoletazo de salida a una noche inolvidable en Cantarranas. Su actuación finalizó con la canción que ya les ha unido a una conocida marca de cerveza.
El grupo británico Foals pasó por Dcode con una actuación normal. Su música british rock no encandiló al público madrileño, extendiendo más de la cuenta la mayoría de sus canciones y coros cuando podrían haber reventado el festival con sus actuaciones cañeras y conocidas como 'My Number', 'Two Steps', 'Providence', 'Inhaler' o 'Spanish Sahara', a las que les podría haber sacado más partido.
La tercera Edición del festival Dcode en Madrid ha dejado claro que a día de hoy no tienen techo y sus posibilidades de crecimiento en público, bandas internacionales y progresión nacional puede seguir creciendo los próximos años. Esperemos que sepan gestionar bien su crecimiento para situar al Dcode entre los principales festivales de España.