"Vimos que sin una actitud y un compromiso emprendedor, no era posible cumplir nuestro sueño"

Ardiel Martínez Montesdeoca es uno de los socios fundadores de Tendencias 21, una revista digital de ciencia, tecnología, sociedad y cultura con amplia presencia en Internet. La empresa de carácter familiar surgió en 2011 como prolongación de un proyecto editorial en papel presente en el mercado desde 1988.
Bajo una interesante trayectoria profesional como profesor de Educación Física y Director Gerente de ZINE CONSULTORES, Ardiel Martínez se incorporó a esta iniciativa el mismo año de su creación.
¿Qué es Tendencias 21?
Tendencias 21 es el producto estrella de nuestra empresa. Es una revista digital de ciencia, tecnología, sociedad y cultura que tiene una fuerte penetración en Internet.
¿Cómo surge la idea?
La idea surge por la necesidad de crear un puente entre el conocimiento científico y la sociedad, para poner al alcance de las personas, de una manera entretenida y comprensible, todos aquellos conocimientos que pueden ayudarle en su crecimiento personal y profesional.
¿Cómo empezasteis a financiar el proyecto?
El proyecto se ha financiado hasta ahora con recursos propios y apoyo financiero tradicional.
¿Cuántas secciones tenéis? ¿Cuál es la importancia de cada una dentro de la revista?
Tenemos más de 30 secciones diferentes y de ellas la más visitada es la de ciencia.
Tenéis una sección que se llama Entrevistas 21 ¿Cuál ha sido la entrevista más importante que habéis realizado hasta ahora?
Hemos realizado numerosas entrevistas en todo este tiempo, yo destacaría como más relevantes la que publicamos con el filósofo Mario Bunge y la que hicimos al neurocientífico Francisco J. Rubia.
“La idea surge por la necesidad de crear un puente entre el conocimiento científico y la sociedad”
¿A que tipo de público va dirigido vuestra revista?
Nuestra revista va dirigida a todas las personas que tengan al menos un bachiller y que estén interesadas por conocer las novedades que se producen en el mundo del conocimiento.
Las noticias científicas suelen ser bastante peculiares ¿Cuál ha sido la noticia más curiosa con la que os habéis encontrado?
Tenemos muchas noticias publicadas que tienen mil historias diferentes, pero los temas que más interés despiertan son los que tienen que ver con el espacio exterior, la física cuántica, las neurociencias y todas las aplicaciones tecnológicas.
¿Cuál es vuestra estrategia para daros a conocer? (Redes sociales, publicidad…)
Nosotros ya estamos muy bien posicionados en Internet y en redes sociales, y seguimos creciendo. Nuestra estrategia se basa en publicar contenidos de calidad que sean comprensibles para mucha gente y en amplificar el impacto que conseguimos con nuestra difusión a través de las redes sociales.
¿Cuántas personas forman el equipo de Tendencias 21?
En total somos un núcleo de cinco personas y una red de colaboradores.
¿Cuál es la función de cada socio?
Hay socios muy activos en la compañía y otros que sólo acompañan en la evolución de la actividad.
¿Cuántas visitas recibe al día, vuestra página?
Nuestra revista tiene una media de 30.000 visitas diarias.
¿Os habéis planteado la posibilidad de sacar una edición en papel?
Descartamos completamente la edición en papel, si bien pensamos en puntuales publicaciones impresas complementarias, como suplementos y demás.
¿Qué objetivos esperas cumplir con Tendencias 21?
Nuestros objetivos son llegar al mayor número posible de personas con contenidos de calidad comprensibles de una forma sostenible en el tiempo.
¿Qué es lo que os motivó a emprender?
Emprender ha sido la consecuencia de una idea original. Es decir, primero se nos ocurrió crear en Internet un medio como el nuestro y luego vimos que sin una actitud y un compromiso emprendedor, no era posible cumplir nuestro sueño. Todavía hoy seguimos aprendiendo.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Sígueles en Facebook