"El futuro de la logística está cambiando a medida que evolucionan las expectativas de los clientes"

RigiTech es una empresa suiza de logística aérea fundada en 2018 que se centra en crear soluciones de entrega con drones totalmente integradas. Sus drones están diseñados y pensados para priorizar la red, la clave para convertir la entrega con drones en un modelo de negocio sostenible. La infraestructura de software RigiCloud centralizada garantiza comunicaciones fiables y conformes, seguimiento de vuelos y gestión del mantenimiento de la flota. RigiTech ha obtenido permisos de vuelo de largo alcance y ha realizado operaciones de prueba en Suecia, Portugal, Italia y Francia centradas en los mercados de la sanidad y el diagnóstico in vitro.
David Rovira, CBO, Adam Klaptocz, CEO, y Oriol López, CTO son los fundadores de este proyecto. Adam y David se conocieron hace unos años trabajando en la misma empresa de drones. Posteriormente Adam trabajó junto con Oriol en una ONG, cuando también se generaba, a través del Banco Mundial, el contacto entre David y Oriol. "La colaboración previa en distintos proyectos facilitó que el equipo se consolide rápidamente y se priorice la innovación de RigiTech", aseguran a El Referente.
La compañía cuenta con el apoyo de Rising UP in Spain de ICEX-Invest in Spain. El programa está enfocado en la captación de emprendedores extranjeros que quieran establecerse y crecer en España. Las startups seleccionadas reciben facilidades para desarrollar su proyecto en España.
¿Por qué habéis decidido estableceros en España?
Decidimos establecer un equipo en España para facilitar la búsqueda de talento en materia de Desarrollo de Negocios, Marketing y Comunicación. Nuestra sede en España también nos permite tener una base dentro de la Unión Europea.
¿Cómo está siendo la acogida? ¿Qué podéis aportar a su mercado?
Somos muy afortunados de recibir una ayuda importante de Rising Up in Spain para abrir la conversación en el mercado español y empezar a tener conversaciones acerca de drone delivery para empresas españolas que buscan nuevas soluciones de logística. Ponemos a su disposición todo nuestro conocimiento técnico y ofrecemos una nueva tecnología tanto en hardware como software en la nube.
¿Qué supone la ayuda de Rising UP Spain en este proceso de expansión?
Rising Up in Spain representa una ayuda imprescindible para RigiTech en calidad de entrenamientos, networking y colaboración con otras industrias en el marco español. Han facilitado nuestro crecimiento como equipo y nuestra adaptación al mercado.
¿Por qué es necesario redefinir el mundo de la logística?
El futuro de la logística está cambiando a medida que evolucionan las expectativas de los clientes, en particular a partir del impactante crecimiento del e-commerce en el mundo. Las empresas hoy tienen nuevas necesidades de logística más urgentes.
¿Cuál es vuestro papel en ese sentido?
Desde RigiTech, buscamos ofrecer un medio de transporte limpio y eficiente, pero también revolucionar a largo plazo el acceso a medicinas, servicio y bienes independientemente del lugar de residencia, la ubicación o las conexiones por carretera existentes.
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de drones?
RigiTech trabaja para cambiar la logística interurbana de última milla utilizando un sistema de entrega sostenible. También buscamos reducir las desventajas que genera la accesibilidad desigual que sufren los habitantes de ciertos pueblos, sorteando ciudades, ríos, lagos y montañas abarrotadas, podemos reducir los tiempos de entrega y hacer que el acceso a medicamentos y dispositivos médicos sea casi instantáneo.
¿Cuánto se reducen los tiempos de entrega con Rigi?
Por dar un ejemplo, en un tramo donde el transporte por carretera entre dos puntos tomaba en algunas ocasiones más de una hora, el dron de RigiTech logró conectar estos puntos en sólo 25 minutos. Ciertamente depende de la ruta y las condiciones de cada vuelo.
¿Qué impedimentos geográficos son los más habituales que otros transportes no sortean?
La solución de envíos por dron denominada Airbridge tiene un mayor impacto en zonas montañosas, islas, amplios espacios rurales y zonas con extensos cuerpos de agua.
¿Y cuáles son vuestros impedimentos, por ejemplo, en cuanto a tamaño?
Actualmente, el peso total de la aeronave tiene una limitación por las regulaciones que existen en cada país donde operamos. Por ello, buscamos siempre estar por debajo de los 20kg de peso total. En un plano técnico, nuestro mayor desafío son los vientos de más de 55 km/h aunque logramos volar sin problema bajo lluvia, sol y nieve.
¿En qué consiste vuestra solución Airbridge? ¿Cómo nación?
AirBridge es una ruta de entrega aérea directa preprogramada que conecta dos ubicaciones y se puede combinar en una red de puntos de envío. La logística totalmente autónoma basada en drones puede reducir los tiempos de entrega y reducir los costos de transporte diez veces en comparación con el transporte terrestre. La tecnología de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) significa que el dron puede operar sin necesitar una pista de aterrizaje, desde cualquier tejado o espacio reducido. La solución de RigiTech simplifica la integración en cualquier cadena de logística, al integrar software, hardware y los sistemas de comunicaciones necesarios en una solución completa de transporte aéreo.
Hace un mes iniciasteis vuelos de prueba con Biogroup. ¿Qué es lo que más valoran vuestros clientes de vuestra solución?
Para Biogroup, nuestra solución reduce el costo de sus operaciones más urgentes. Han valorado nuestra puesta en marcha, y nuestra colaboración como equipo que trabaja mano a mano con el suyo. Hemos logrado ofrecer ayuda y atención para sortear obstáculos, que suelen aparecer cuando un grupo grande como Biogroup se lanza a innovar.
¿Qué otras compañías confían en Rigi? ¿Qué proyectos estáis desarrollando?
Por una cuestión de confidencialidad, no podemos divulgar ciertos nombres. Pero colaboramos en proyectos con ITA, Path y Türk Kızılayı, la Media Luna Roja de Turquía (equivalente a la Cruz Roja).
¿Cuál es el balance que hacéis de este último año?
El último año ha sido duro, aún atravesando ciertos síntomas de la pandemia, ya que ha limitado nuestra posibilidad de viajar libremente y ofrecer la cantidad de demostraciones que podríamos haber hecho. Pero RigiTech sigue en movimiento, aprovechando el momento para crecer en materia de equipo y talento, y consolidar nuestra planificación para saltar al 2022.
Y de cara al futuro, ¿planes, objetivos, metas? ¿Qué novedades os gustaría anunciar?
Para el futuro somos muy ambiciosos con nuestro crecimiento en España, y tenemos ganas de anunciar pronto la primera empresa española que integrará nuestra solución y drone delivery en su logística a gran escala.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.