"La innovación es una palanca clave dentro de la estrategia de Nortempo, es parte de nuestro ADN"

Nortempo, la compañía de gestión integral de Recursos Humanos, ha puesto en marcha la iniciativa Impulso by Nortex. Este es un programa de innovación abierta que busca mentorizar proyectos en el sector de los RRHH, la formación y la automatización de procesos de alcance multisectorial. El Referente entrevista a Elena Murillo, Directora de Marketing de Nortempo con motivo del lanzamiento de su programa Impulso by Nortex, quien nos cuenta todos los detalles y objetivos del programa de innovación abierta IMPULSO.
Los candidatos deberán de presentar sus solicitudes a partir del antes del 25 de julio a través de la web.
¿Por qué Nortempo ha decidido lanzar este programa? ¿Por qué era necesario y por qué ahora?
Nortempo lanza Impulso para buscar ideas y empresas más disruptivas que nos ayuden a introducir tecnologías que existen en el mercado y mejorar procesos internos y de negocio en nuestra compañía.
La innovación es una palanca clave dentro de la estrategia de Nortempo, es parte de nuestro ADN y queremos ser pioneros y referentes dentro del sector de los RRHH en esta área.
Buscamos en el ecosistema emprendedor tecnologías relacionadas con data-driven, people analytics, journey del candidato, inteligencia artificial en selección de personas, automatización de procesos, etc. Tecnologías que generen valor e impacto positivo en nuestro negocio.
Además de los sectores y las áreas, ¿en qué os fijaréis? ¿Qué peso tendrá el equipo, la implicación?
Para valorar los proyectos candidatos seguiremos principalmente 5 criterios:
- La originalidad y grado de innovación de la idea
- El grado de factibilidad de implementación del negocio
- La viabilidad económico-financiera
- La sostenibilidad y potencial de crecimiento del modelo de negocio y
- La vinculación con las áreas de actividad estratégicas de nuestro grupo empresarial.
La implicación del equipo del programa es total y tiene un peso importante en todas las fases del programa, desde la captación hasta la elección de los 2 ganadores. Este equipo está formado por directivos de nuestra compañía y escuelas de negocios y universidades que se han unido para darnos apoyo en esta iniciativa.
¿Cuáles son las fases y el calendario del programa Impulso?
La convocatoria del programa consta de 5 fases y se adapta al siguiente calendario:
- Fase de inscripción (del 19 de abril al 25 de julio 2022).
- Fase de selección de proyectos (del 25 de julio al 31 de agosto 2022). Se elegirán 10 de entre todas las candidaturas presentadas.
- Periodo de preparación de las defensas (del 1 de septiembre a 15 de septiembre 2022).
- El innovation day (23/septiembre 2022): jornada de presentación de proyectos.
- Asesoramiento y mentorización de los proyectos ganadores (del 1 de octubre 2022 al 31 de marzo 2023).
En estos momentos estamos finalizando la primera fase y las startups que quieran participar están todavía a tiempo de inscribirse a través del formulario online de la Web de Impulso: Impulso - Nortex.
¿Por qué apostáis por los premios en metálico? ¿A qué irán destinados esos recursos?
Aunque somos conscientes de que el apoyo en el desarrollo del product market fit es lo que más valoran las startups, consideramos que una ayuda para la financiación del proyecto es fundamental a la hora de atraer ideas de negocio innovadoras hoy en día. Existen muchos programas de innovación abierta, pero pocos ofrecen premios económicos interesantes.
Además de los premios, ¿por qué animáis a las compañías a presentar su candidatura? ¿Qué recibirán?
Los 2 ganadores recibirán, además del premio económico, asesoramiento y apoyo para el lanzamiento del proyecto por parte de profesionales de diferentes áreas de negocio de nuestra compañía. El objetivo de esta mentorización será definir y ejecutar el plan de negocio y poner en marcha el proyecto piloto. Además, tendrán la oportunidad de firmar un acuerdo comercial con nuestro grupo de empresas si ambas partes llegan a un acuerdo.
Impulso by Nortex tiene el apoyo de CESUGA University y EF Business School. ¿Cómo se ha fraguado esa ayuda? ¿En qué consiste?
Buscábamos un socio potente en Galicia en el ámbito de la educación para lanzar este programa y que nos apoyasen tanto en la fase de diseño como de implementación. Pensamos que Cesuga y EF Business School serían los mejores aliados para esta aventura y cuando les propusimos la idea no dudaron ni un segundo en darnos su apoyo.
Han puesto a nuestra disposición todos los recursos de su hub de innovación, sus instalaciones y su profesorado. Además, nos han ayudado a darle visibilidad y difusión a Impulso.
¿De qué forma le daréis continuidad al programa? ¿De qué dependerá la misma?
Queremos que sea un programa anual, referente para startups enfocadas en el sector del talento y los RRHH y que se afiance como una actividad rutinaria dentro del plan de innovación corporativo.
Estamos recibiendo muchas candidaturas, por encima de las expectativas que teníamos en esta primera edición y nos estamos encontrando con proyectos realmente interesantes que pueden aportar mucho valor a nuestro negocio. Nos va a ser difícil elegir a los finalistas.
¿Qué relación os gustaría mantener con las startups una vez se acabe el programa?
Evidentemente la relación con las startups ganadoras será una relación a largo plazo, un win-win para ambos y que perdure en el tiempo a través de una fórmula de alianza estratégica.
¿Deseos, objetivos y planes para esta primera edición? ¿Qué esperáis de ella?
De la primera edición de Impulso esperamos crear un ecosistema de innovación abierta que apoye a startups del sector de los RRHH con el objetivo de generar valor e impacto positivo en nuestros procesos internos y en las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.