"El punto diferencial de nuestro producto es la utilidad y la originalidad"

Niubo es una startup que ofrece alternativas al regalo material que suele hacerse cuando alguien es padre/madre.
Cuando Juan Masiá y su mujer, Gabriela, se convirtieron en padres de su hijo Nico, de poco más de un año, recibieron un montón de regalos. Pensaron entonces que muchos de ellos no encajaban con sus valores, sus gustos o sus necesidades. Así lo cuenta Juan: “Comenzamos a meternos en este nuevo mundo con un montón de dudas, problemas y muchas cosas por aprender que nadie nunca nos había explicado. Durante ese primer momento, en el que llegas con tu bebé en brazos a casa, te encuentras bastante perdido y también muy ilusionado, empieza a llegar gente a casa y a regalarte cosas absolutamente inverosímiles: colonias, zapatos, juguetes, bodys del Barça (yo soy culé y me regalaron tres)… muchas cosas que no íbamos a necesitar y algunas de ellas que no compartían nuestro estilo de crianza".
En ese momento, Juan estaba estudiando un MBA en Barcelona con Ivan Bruschi y Mireia Olivan. Ellos le regalaron tuppers de comida a domicilio durante el primer mes. Juan pensó entonces que ellos sí habían entendido qué era ser padres primerizos, donde lo que falta es tiempo y lo que se quiere es dedicar el poco tiempo que existe a disfrutar de ese momento. "Me olvidé de ir a la compra y cocinar durante todo ese primer mes. Lo que realmente necesitamos los padres y las madres es tiempo", asegura Juan.
Como padres primerizos Juan y Gabriela consumieron un montón de actividades asesorías de lactancia, un curso de primeros auxilios, matronatación, psicomotricidad, fisioterapia… "En ese momento, pensamos en cuánto dinero habíamos recibido en regalos que no necesitábamos y en cuánto nos habíamos gastado en cosas o servicios que sí realmente necesitábamos o apreciábamos", confiesa Juan.
Entonces, lanzaron una encuesta a más de 200 padres y madres y la conclusión fue que el 85% de ellos aseguraron querer que les regalaran servicios. Así fue como nació Niubo.
¿De qué forma os decantasteis por crear una plataforma de servicios/experiencias para padres y madres?
Teníamos claro que el producto tenía que ser digital, ya que es un canal de gran alcance que nos permite llegar a mayor número de madres, padres y, por supuesto, de regaladores.
Por un lado, sabemos que los padres y madres primerizos realizan una media de 2.000 búsquedas al año sobre temas relacionados con la #mapaternidad.
Por otro lado, sabemos que el 71% de mapadres primerizos constata que sin la ayuda de profesionales expertos su primer año hubiese sido muy duro o no lo hubiesen logrado.
Otro claro indicador claro es que "regalos para embarazadas" recibe más de 20.000 búsquedas mensuales en España, mientras que "regalo para bebé" acumula más de 119.000 (datos SemRush), Esto demuestra que, ante un embarazo o nacimiento, necesitamos ayuda sobre qué regalar.
Por eso en Niubo estamos constantemente trabajando para ampliar nuestra red de profesionales y colaboradores para así acompañar a madres y padres en su aventura de la mapaternidad.
¿Por qué creéis que este tipo de regalos no está extendido?
Creemos que es por inercia, que es lo “que se ha hecho siempre” y por desconocimiento. Cuando los que regalan sí son madres o padres tiende a haber más empatía y, como han estado en esa situación, suelen acertar más. Cuando, por el contrario, no estás en esa misma etapa vital, tiendes a recurrir a regalos materiales, por que es lo que se ha regalado siempre.
Aunque poco a poco estamos consiguiendo llegar a más gente y estamos pudiendo (r)evolucionar el mundo de los regalos de la mapaternidad. Además, hay muy buenos profesionales para ayudar en la aventura de la mapaternidad, pero la mayoría de ellos están desagregados, son pequeños y tienen pocos recursos para darse a conocer.
Conclusión: no existía una manera fácil de regalar servicios y experiencias. Por eso Niubo pretende agregar a todos estos profesionales en un mismo lugar, para que tengan el espacio que necesitan.
Además a la gente que confía en Niubo le ofrecemos las mismas funcionalidades que la industria tradicional: los regalos se pueden cambiar, tarjeta regalo, lista de nacimiento, etc... Se trata de ponerlo fácil.
¿Cuáles son las ventajas frente a regalos materiales? ¿No los consideráis también necesarios?
Regalar tiempo y experiencias es algo que va más allá. Se crea un vínculo especial entre el regalador/a y el obsequiado/a. En Niubo no pretendemos eliminar el regalo material, sabemos que muchas cosas son absolutamente necesarias. Pero sí es cierto que, sin embargo, también precisan de momentos de desconexión y cuidado propio, ya que no hay que olvidarse que además de ser madres y padres también seguimos siendo nosotros mismos.
Vuestros clientes son familiares y amigos que les regalan, ¿cómo llegáis hasta ellos? ¿Por qué os eligen?
Empezamos con el boca-oreja a través de familiares y amigos, y nuestro canal principal de captación de nuevos clientes es por recomendación. También los obsequiados que son padres y madres valoran mucho que el regalo recibido sea algo útil y original, así que ellos mismos cuando tienen que hacer un regalo también nos eligen.
A parte de este crecimiento más orgánico tratamos de darnos a conocer a través de medios difusores sobre la mapaternidad, a través de redes sociales, y algún partnership con colaboradores afines.
El punto diferencial de nuestro producto es la utilidad y la originalidad, y por eso nos eligen.
Ahora incluís experiencias para familias con hijos e hijas de hasta tres años. ¿Esperáis aumentar la oferta? ¿Cómo?
Nuestra visión es ser una marca de referencia para ayudar y acompañar a madres y padres a vivir la mapaternidad. Por lo que, aunque actualmente nuestra oferta está centrada desde el embarazo y hasta que los hijxs tienen tres años, nuestro objetivo es ir ampliando la oferta y poder acompañar a los mapadres durante una larga etapa de la crianza con actividades que hacer y disfrutar en familia.
¿Cómo pueden aparecer esas experiencias en Niubo? ¿Qué tipo de acuerdos tenéis con ellas?
Nuestros partners son nuestro mejor activo y nos gusta tener una relación cercana a ellos. Trabajamos con partners de cercanía local (a nivel España) con quien tenemos valores compartidos.
Nuestro modelo de negocio es con % de comisión por servicio redimido. Es decir, a día de hoy los partners solo pagan si vendemos sus servicios. El estar presente en nuestra plataforma no tiene coste de por sí. Estamos felices si nuestros colaboradores fidelizan al cliente, pues eso quiere decir que les ha gustado la experiencia y probablemente también la regalarán.
¿Con cuántos usuarios contáis a día de hoy? ¿Cómo ha sido vuestro recibimiento en España?
Nuestro lanzamiento fue a mediados de 2022 y más de 120 personas ya han confiado en nosotros. La mayor parte de nuestros clientes son de Barcelona y alrededores, pero poco a poco hemos ido ampliando a otras ciudades españolas (Madrid).
La satisfacción de nuestros clientes es lo más importante para que luego repitan la experiencia y nos recomienden. Actualmente tenemos una media de 4.9/5 en satisfacción de clientes.
¿Qué planes de crecimiento y expansión tenéis a medio-largo plazo?
Nuestros planes a medio/largo plazo una vez afianzada la oferta en el sector regalo es poder evolucionar y dirigirnos directamente a los padres y madres ofreciéndoles servicios y experiencias directamente a ellos -recordatorio que actualmente llegamos a ellos a través del regalo.
¿Y más concretamente para este 2023?
Para este 2023 queremos acabar de afianzar el producto actual que tenemos así como acelerar la expansión en Madrid y otras ciudades españolas.
A la vez también hemos lanzado nuestro programa para empresas que quieren atraer y retener talento y lo hacemos ofreciendo soluciones de acompañamiento puntual o integral para acompañar a los empleados a vivir la mapaternidad de la mejor manera!
Es una palanca clave en la que pondremos foco este 2023 para acabar de desarrollar y acelerar el canal B2B -nuestro objetivo para este 2023 es poder cerrar acuerdos con 20 empresas.
¿Cómo fueron vuestros inicios con respecto a la inversión? ¿Con qué apoyos habéis contado? ¿En qué punto os encontráis a día de hoy?
Empezamos con una financiación inicial de FFF de unos 85K€. También recientemente nos han otorgado un crédito ENISA (valor de 67K€) y prevemos abrir una pre-seed round de 200K€ en breve.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.