LetmePark, la startup con la que aparcarás sin desesperarte

LetMePark es una empresa de movilidad conectada que ofrece la solución de parking todo en uno para el mercado B2B (sector automoción, movilidad, flotas). Se trata de una empresa internacional con oficina en EEUU y que empezará a suministrar sus soluciones de movilidad conectada a los coches de Stellantis (20 mln) en EEUU desde el final de este año.
Uliana Torkunova, su fundadora, montó la empresa en 2017 pero pivotó varias veces. En los primeros dos años le empresa tenía actividad económica mínima, ya que no encontró financiación. Así, tenía tres trabajos mientras desarrollaba la idea, pivotaba y buscaba la financiación. La empresa empezó como se conoce ahora en 2020 .
"Siempre quise trabajar en el sector de automóvil, pero el sector en este momento era muy cerrado para la gente sin experiencia y las mujeres, por eso decidí intentar crear mi propio camino en el sector. Buscando un problema para resolver pensé que el mayor problema de un conductor es buscar y pagar el parking y decidí crear una solución tecnológica que hace el proceso de parking "seamless and forgettable" (fácil e invisible)", cuenta a El Referente.
La startup es parte del hub de Las Rozas Innova, espacio de crecimiento y consolidación de startups de base tecnológica de Las Rozas Innova, un lugar de trabajo compartido que Las Rozas Innova puso en marcha para apoyar el emprendimiento y en el que las startups cuentan con diferentes servicios para impulsar sus soluciones. Las Rozas Innova es la Empresa Municipal de Innovación del Ayuntamiento de Las Rozas, creada en 2020 para conectar el ecosistema tecnológico e innovador, atraer inversión y talento, impulsar el emprendimiento e implementar soluciones tecnológicas para hacer de la ciudad un espacio inteligente, ágil, moderno, sostenible y lleno de oportunidades.
¿Por qué era necesario unir el mundo de la automoción, el parking y la smart mobility?
En resumen, la unión de estos tres ámbitos es esencial para crear un ecosistema de movilidad más integrado, eficiente y sostenible que responda a las necesidades cambiantes de las ciudades y de la sociedad en general como por ejemplo, la optimización del espacio urbano, la reducción de emisiones y la congestión del tráfico.
También, muy centrado en mejorar la experiencia de usuario y fomentar la innovación.
¿Cómo se ha producido el cambio del sector desde que vosotros operáis en el mismo?
El sector demanda nuevas soluciones y soluciones innovadoras donde el gran peso está en la digitalización y la automatización de los procesos centrado en la experiencia de usuario, pago sin tarjeta o efectivo, apertura de barrera automático para no tener que salir del vehículo, reserva anticipada, servicios adicionales en el parking como el lavado de vehículos.
Hay que adaptarse a las demandas cambiantes de la movilidad urbana.
Este cambio continuo está impulsando una transformación fundamental en la forma en que interactuamos con el estacionamiento en nuestras ciudades.
¿Y cómo habéis cambiado vosotros mismos? ¿Cómo ha evolucionado LetMepPark?
Nosotros cambiamos con la demanda y además, intentamos tener tiempo para buscar la innovación y poner en marcha soluciones disruptivas para el sector y su demanda.
Ahora mismo, estamos trabajando en una solución muy innovadora, que consiste en abrir y cerrar el ticket de manera automática en las zonas de estacionamiento regulado. Eso significa una experiencia de usuario única y una mejor gestión y uso de esas plazas.
Actualmente lo tenemos implementado e integrado en los vehículos de Lynk&Co y Zeekr y se está lanzando la solución en países como Holanda, Suecia.
¿Cómo esperáis seguir haciéndolo? Es decir, ¿qué novedades queréis introducir este 2024?
Ahora mismo, estamos trabajando en una solución muy innovadora, que consiste en abrir y cerrar el ticket de manera automática en las zonas de estacionamiento regulado para el coche conectado y los modelos predictivos de recomendación de los parkings subterráneos anticipando a la necesidad del usuario y mejorando la movilidad. Eso significa una experiencia de usuario única y una mejor gestión y uso de las plazas.
Actualmente lo tenemos implementado e integrado en los vehículos de Lynk&Co y se está lanzando la solución en países como Holanda, Suecia.
También estamos trabajando con algunos Ayuntamientos de España en implementar esta solución y otro concepto muy similar para la gestión de los tickets en las zonas de carga y descarga.
¿De qué forma tenéis en cuenta las demandas de los usuarios?
Lo hacemos a través de una combinación de feedback activo, pruebas piloto, análisis de datos y colaboración con socios y clientes. Este enfoque nos permite desarrollar soluciones que satisfacen las necesidades y expectativas de nuestros usuarios de manera efectiva. Pero también hay que tomar en cuenta que la innovación no es preguntar a los usuarios lo que quieren sino anticipar sus necesidades. Y así lo hacemos y lo sufrimos también jaja. Como dijo Henry Ford “Si hubiera preguntado a la gente que quería, habría dicho caballos más rápidos”. Y como dijo una vez Jeff Bezos “La investigación de mercado no ayuda”.
¿Por qué utilizan LetMePark? ¿Cómo les mejora?
Con LMP no necesitas descargarte decenas de aplicaciones para poder utilizar un parking. Nosotros agregamos todos los parkings (servicio LetMePark) y cargadores (servicio LetMeCharge), de manera que te registras en nuestras APPs y usas nuestra APIS y tienes todos los parkings a tu disposición, automáticos y de reserva o puedes recargar el coche en la mayor red de carga agregada en España.
Ganas el tiempo que empleas en lo que consideras importante y tienes toda la información en un solo sitio.
Además, en el caso de las empresas, tienes una factura única y eso, los departamentos de contabilidad, lo agradece, jeje.
Nuestra solución de carca y parking para el coche conectado es el siguiente nivel. Aqui ademas de ofrecerte la mayor red de parking y carga (gracias a la agregación de varias apps y plataformas) anticipamos tus necesidades. Somos capaces de proactivamente ofrecerte un parking o un cargador al detectar esta necesidad (por ejemplo cuando das las vueltas buscando un parking) y empezar tu ticket en la vía pública de manera automática (aparcas y te vas y coche inicia, prolonga y termina el ticket).
¿Qué modelo de negocio tenéis ahora y cómo ha evolucionado?
Tenemos modelos B2B y B2B2C. Ofrecemos nuestros servicio de parking y carga agregando múltiples app y plataformas en una sola al mundo de automoción, movilidad y flotas. Hemos empezado con B2C, luego hemos enfocado en flotas y ahora nuestro enfoque son estas tres direcciones dedicando mucho tiempo al coche conectado, los algoritmos para la experiencia única.
¿Cómo os ha ayudado Las Rozas Innova a desarrollar vuestro proyecto?
Nos ayudó a mantener conexiones con los miembros de nuestro equipo ofreciéndonos las oficinas y las actividades de teambuilding y networking. También sabemos que aquí podemos encontrar todo tipo de apoyo.
¿Por qué consideráis importantes este tipo de programas?
Porque fomentan la innovación, que no es nada fácil y la colaboración entre empresas, instituciones y la comunidad, impulsando el progreso.
¿En qué punto de crecimiento se encuentra LetMePark en España?
En el punto de despegar. Ahora es finalmente nuestro “timing”. La cosa más importante, según mi punto de vista, para el éxito de las startups es estar en el tiempo perfecto. Justo ahora el tema de coche conectado y servicios de parking y carga eléctrica de coche conectado es la tendencia y ya colaboramos con varias marcas del coche para lanzar el servicio en España. En otros países nos resulta más fácil promover nuestra innovación, pero nos apetece mucho promover nuestra innovación en España. Ahora mismo tenemos más de 1 millón de usuarios de distintos canales B2B. Lo que tenemos que hacer ahora es aumentar nuestra oferta de parking on-street y off-street y crecer a nivel internacional gracias a nuestra colaboraciones con las empresas líderes del sector de movilidad y automoción.
¿Qué implicaciones tiene que esté en Las Rozas vuestra sede? ¿Por qué habéis elegido este punto?
Nos gusta mucho una cosa sobre las Rozas, que no son “pesados” jaja. Ya hemos aprendido mucho en distintos programas de aceleración, incubacion etc y de nuestros propios errores también, entonces ya no queríamos otra programa de aceleración simplemente queremos apoyo cuando lo necesitamos y es lo que nos dan: un buen espacio de trabajo y el apoyo.
¿Cómo está siendo vuestra expansión a EEUU? ¿Por qué habéis elegido dicha región?
Simplemente porque es una región con mucho potencial y buen acceso a capital.
¿Un deseo para vuestro futuro?
Expandir nuestra solución a nivel mundial y seguir contribuyendo a mejorar el mundo, como he dicho al principio, anticipando necesidades, fortaleciendo alianzas y mejorando la calidad de vida de todos.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.