"El objetivo de la ronda de Cuantum es la formación de un equipo comercial más fuerte para poder abordar el crecimiento con más garantías"

Cuantum es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de adhesivos de grado médico de altas prestaciones, con aplicación en los campos de la medicina, la veterinaria y la cosmética. Ofrece soluciones eficientes y sencillas para el sellado y protección de heridas y laceraciones de la piel, así como alternativas de alto valor añadido para diversos tratamientos de belleza.
Fundada en 2015, la compañía nace con un background tecnológico y de desarrollo de negocio muy potente en el sector de mercado ligado a los adhesivos de cianoacrilato, que se nutre de la competencia y trayectoria profesional de su management y staff fundacional.
Los socios fundadores tienen una larga trayectoria en gestión de grandes empresas a nivel internacional, así como una amplia experiencia en el desarrollo de negocio al más alto nivel. La estructura de accionistas de la compañía consta de cinco personas físicas, Ramón Bacardit, Ferran Pujol, Bernd Leissner, Antoni Trius y Jean Fayolle, y el fondo de inversión Inveready, representado en el consejo de administración por Roger Piqué.
Durante sus siete años de vida, la compañía se ha posicionado como un actor de referencia en el ámbito de los adhesivos tisulares, dando servicios a compañías multinacionales líderes del sector, al tiempo que ha sentado las bases para desarrollar un negocio solvente a través de la comercialización de productos y tecnologías.
Desde su fundación, Cuantum ha logrado además financiación pública a través de diversos proyectos (Retos-Colaboración 2016, Neotec 2018, PID 2020, Misiones 2020) con un presupuesto global de más de 2M€, justificando exitosamente hasta la fecha la ejecución de todos los proyectos en los que participa.
Su modelo de negocio se basa en transacciones comerciales B2B, y abarca desde la venta de mercaderías a otros fabricantes, venta de producto acabado a distribuidores, ya sea con marca propia o con marca privada, así como prestación de servicios a terceros, incluyendo desarrollo de producto, consultoría científica y servicios analíticos especializados.
En el mes de julio, Cuantum confirmó la constitución de un Joint Venture con la empresa líder de mercado de adhesivos instantáneos en México, con más de un 80% de market share y presencia en más de 100.000 puntos de venta, con la intención de abordar el mercado de USA desde este Joint Venture en el que Cuantum posee el 40% del accionariado.
Actualmente la empresa está llevando a cabo una ampliación de capital que busca dotar de músculo financiero a la compañía para fortalecer su estructura y acción comercial con el fin de consolidar el crecimiento previsto para los próximos ejercicios.
¿Cómo ha sido la trayectoria de Quantum desde vuestro nacimiento en 2015? ¿Qué os lleváis de este periodo?
Hemos ya certificado un buen número de dispositivos médicos para abordar el mercado europeo , e iniciado actividades con un número importante de clientes.
¿Cómo ha cambiado el sector desde que os iniciasteis en el mismo?
Se está volviendo más exigente a nivel regulatorio y cada vez existen más requisitos con los que deben cumplir los productos .
¿Por qué os centrasteis en el mismo? ¿De qué forma lo hicisteis a nivel tecnológico?
Por el conocimiento tecnológico que parte del equipo tenía en el tipo de química involucrado en dichos adhesivos. En este período hemos desarrollado productos y tecnologías que aportan innovación y valor añadido.
¿Qué tipo de multinacionales acuden a Cuantum? ¿Por qué os eligen?
Aquellas que ven una buena complementariedad con nosotros. En especial por el conocimiento tecnológico y de producto que tenemos. En general nos escogen como partners para el acceso al mercado con alguno de nuestros productos .
También tenéis un modelo de negocio de comercialización de productos y tecnologías. ¿A quién va dirigido? ¿Cómo surgió?
Sí, en parte con nuestras propias marcas y en parte con marcas de terceros, dependiendo del acceso a mercado en cada caso . Es un modelo que aporta flexibilidad y que nos permite a su vez trabajar con empresas bien establecidas en el sector. Todo ello surgió de la experiencia acumulada por pate del management de la compañía.
Habéis registrado algunos de los productos en mercados internacionales. ¿Cómo es el proceso? ¿En qué países estáis disponibles? ¿Qué objetivos de expansión tenéis para los próximos años?
Un buen ejemplo es el caso de México, país que, a nivel de adhesivos médicos, así como de uso cosmético, presenta niveles de crecimiento importantes. Y se trata de un país bien conocido por mí, puesto que el pasado trabajé allí bastantes años.
Estamos disponibles para toda Europa, México, Arabia Saudi, y en proceso de iniciar actividades en los Estados Unidos.
¿Qué diferencia hay en este sentido entre los productos de medicina, veterinaria y cosmética?
Los productos de aplicación en medicina o veterinaria son similares, pero con diferencias en el proceso regulatorio .
En el caso de los productos de uso cosmético, estamos poniendo el foco en aplicaciones para uñas y pestañas. Si bien la química de los productos es parecida a los adhesivos de uso médico, las aplicaciones son distintas y los aspectos regulatorios y de acceso a mercado también.
A día de hoy os encontráis en plena ronda de financiación. ¿Cuál es el objetivo de la misma?
El objetivo de la ronda de financiación es la formación de un equipo comercial más fuerte para poder abordar el crecimiento con más garantías.
¿A qué destinaréis los recursos obtenidos?
Los recursos obtenidos irán destinados a crear un equipo comercial adicional.
¿Qué tipo de apoyos os gustaría conseguir?
Estamos recibiendo el apoyo de personas que apuestan por el sector de la salud como un segmento en crecimiento, de interés social y como valor seguro de cara a futuro.
¿Por qué deberían los inversores apostar por vosotros?
Por la rentabilidad esperada del proyecto en primer lugar y por el tipo de proyecto, que va destinado a mejorar la calidad de vida de las personas.
Una vez cerrada la ronda, ¿qué metas os habéis marcado?
Posicionar uno de nuestros productos en el sector dental, abordar la certificación de nuestros productos en los Estados Unidos , y abordar igualmente con más fuerza los mercados de cosmética.
¿Un deseo para el futuro de Cuantum?
Poder conseguir los objetivos de crecimiento que tenemos y que se convierta en la empresa referente internacionalmente en el sector de adhesivos médicos a nivel de conocimiento tecnológico.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.