Zinemaldia Startup Challenge, una apuesta del Festival de San Sebastián para ser un espacio referente para la reflexión sobre tecnología e industria audiovisual

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y SPRI, es el promotor Zinemaldia Startup Challenge, iniciativa central de la jornada Zinemaldia & Technology, organizada por el Festival de San Sebastián en colaboración con TECNALIA, ALÍA (Alianza Industrial Audiovisual) y Vicomtech.
En concreto, Zinemaldia Startup Challenge es un concurso de proyectos empresariales y personas emprendedoras estatales y europeos que apuesta por fomentar nuevos proyectos empresariales con desarrollos tecnológicos que tengan aplicaciones al sector audiovisual.
Para inscribirse en Zinemaldia Startup Challenge es necesario estar registrado como usuario en el sistema del festival. Tanto si ya estás registrado o quieres darte de alta como un nuevo usuario, puedes hacerlo a través de la web.
Así, los requisitos para las startups son los siguientes:
- Contar con soluciones basadas en la utilización de las nuevas tecnologías con aplicación al ámbito audiovisual.
- Estar constituida con posterioridad al 31/12/2017 en un país europeo.
- Contemplar la posibilidad de desarrollar y poner en marcha el proyecto empresarial en el País Vasco.
Los requisitos para las personas emprendedoras son los siguientes:
- Tener más de 18 años cumplidos a 31/12/2022.
- Contar con residencia legal en un país europeo.
- Contemplar la posibilidad de desarrollar y poner en marcha el proyecto en el País Vasco.
En caso de que seas uno de los proyectos seleccionados, podrás acceder a diferentes premios:
- Mejor proyecto español: 10.000 euros para el proyecto presentado por una startup o equipo emprendedor del estado español.
- Mejor proyecto europeo: 10.000 euros para el proyecto presentado por una startup o equipo emprendedor europeo.
- Mención especial al emprendimiento: 3.000 euros para un proyecto seleccionado tanto en la competición española como europea.
La irrupción de las nuevas tecnologías, presentes en ámbitos tan diversos como la salud, la industria, la energía, la comunicación y la economía, ha supuesto un profundo cambio también en todos los eslabones de la cadena de la producción audiovisual. Blockchain, Metaverso, Inteligencia Artificial, Internet of Things o Realidad Virtual son conceptos que, hasta hace muy poco, resultaban completamente ajenos pero que influyen notablemente en el storytelling, en la postproducción, en la gestión de datos, en la aparición de nuevos modelos de negocio y en las herramientas de promoción y difusión del cine. De ahí la necesidad de una propuesta como esta.
Además, como parte de la iniciativa Spanish Screenings: Financing & Tec’, uno de los ejes de Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española, se creó en 2022 una competición específica para personas emprendedoras y startups estatales. El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para reforzar el papel de España como hub audiovisual de Europa y está impulsado por el Ministerio de Cultura a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián.
APUESTA POR LA INNOVACIÓN Y SU APLICACIÓN A LO AUDIOVISUAL
Para conocer de primera mano los nuevos avances tecnológicos, sus posibles aplicaciones y las oportunidades que se generan tanto en el ámbito de la creación como del negocio, el Festival de San Sebastián puso en marcha Zinemaldia & Technology en 2018, una apuesta estratégica del Festival de San Sebastián para posicionarse como un espacio para estrechar lazos entre tecnología y audiovisual y acercar los mundos del cine y de la innovación de las empresas tecnológicas.
En 2019, se dio un nuevo impulso con la creación del concurso Zinemaldia Startup Challenge, promovido por SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, que premia proyectos empresariales europeos en el ámbito de la tecnología aplicada al sector audiovisual y en 2022 se incluyó un concurso específico para startups españolas, en el marco de Spanish Screenings: Financing & Tech. Este año, además, los finalistas tendrán la oportunidad de concertar citas con posibles socios.
Además, Zinemaldia & Technology también pretende ser un espacio para la reflexión e intercambio de ideas y todos los años se organizan masterclasses, conferencias o mesas redondas para que profesionales relevantes de los sectores audiovisual y tecnológico compartan sus experiencias y conocimientos. Desde que en 2018 Juan Antonio Bayona impartió una masterclass, expertas y expertos de diferentes ámbitos han compartido con las y los asistentes sus conocimientos y experiencias.
Zinemaldia & Technology cuenta con el apoyo de TECNALIA, del centro de investigación aplicada Vicomtech y de ALÍA (Alianza Industria Audiovisual).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.