Valencia, epicentro de la innovación y las startups, se consolida como tercer polo de innovación español

Valencia se convierte esta semana en el centro de la innovación y las startups gracias a la celebración de la séptima edición del Valencia Digital Summit (VDS), encuentro de referencia de la región que se tiene lugar los días 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Tras Cataluña y la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana lleva años consolidada como el tercer polo de innovación de España, siendo la comunidad más cohesionada en términos público-privados de España. El Ayuntamiento y la Comunitat apoyan un sector en auge que cuenta con actores claves en la ciudad de Valencia como son Marina de Empresas, iniciativa liderada por Juan Roig, que aglutina en su ecosistema a Lanzadera, Angels y EDEM; y otros actores clave que dinamizan la ciudad como son Zeus y Sesame de la Base 1; Opentop de Fundación Valenciaport; GoHub, Innsomnia, Plug and Play o CEEI Valencia, entre otros.
La cohesión del ecosistema valenciano tiene nombre propio: Startup Valencia. La Asociación Valenciana de Startups, liderada por Nacho Más y Juan Luis Hortelano, ha logrado aglutinar a todo el ecosistema valenciano con el único objetivo de posicionar a la Comunitat como una región de referencia mundial en materia de startups e innovación. La asociación privada está abierta a todos los integrantes del ecosistema innovador y tecnológico de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, que aglutina en su seno a directivos referentes de startups, así como empresas líderes en innovación y tecnología.
Entre sus objetivos se encuentran impulsar el tránsito hacia una nueva economía basada en la innovación tecnológica y el talento, capaz de generar valor, reeducar la sociedad y crear empleo sostenible; identificar, cohesionar y hacer partícipes a todos los agentes que forman el ecosistema; exportar los sellos de identidad de su ecosistema por el mundo (talento, unidad, cultura); y generar un polo de atracción y retención de talento, de empresas punteras y de inversión.
CIFRAS Y DATOS DE LA REGIÓN
El diario El Referente publicaba antes de verano el primer informe nacional de empresas tech español, donde Valencia ocupaba la tercera posición en materia de ecosistema y startup. Los últimos datos que arroja la plataforma de datos Ecosistema Startup, perteneciente a El Referente, sitúan a la Comunitat Valenciana en tercera posición nacional con un total de 786 empresas tech, las cuales generan 9.600 empleos directos y un impacto económico de 1.477 millones de euros en la comunidad. La media de empleados por empresas tech es de 12 y una facturación media de 1,8 millones de euros. En materia de startups, la Comunitat Valenciana posee 426 startups y 129 scaleups que generan 2.200 y 5.800 empleos respectivamente de forma directa.
Respecto a los polos de innovación, en Valencia ciudad, residen más del 50% de las empresas de la Comunitat (425 empresas, 224 startups y 68 scaleups), las cuales generan 4.465 empleos y un impacto en la ciudad de 590 millones de euros. Por detrás de la capital del Turia, destacan Alicante (76 empresas tech), Castellón de la Plana (55), Paterna (43) y Elche (37), siendo las cinco ciudades con más empresas tech de la Comunitat.
Mientras los principales sectores de la Comunitat Valenciana son el sector de la salud con 55 empresas, que generan 750 empleos y un impacto económico en la región de 40 millones de euros; Saas, con 49 empresas, 887 empleos y un impacto económico de 70 millones; Energía, con 36 empresas, 770 empleos y 198 millones de impacto económico; y cierran el top5, los sectores Biotech con 35 empresas, 495 empleos y un impacto de 40.250.000 € de facturación; y el Edtech con 35 empresas, 320 empleos y un impacto de 11.750.000 € de facturación.

Respecto a los fundadores, las 786 empresas tech poseen 1.279 fundadores de los cuales 1.058 (83%) son hombres frente a las 221 (17%) mujeres. De ellos 869 emprenden acompañados y 410 lo hacen en solitario de los cuales 321 son hombres frente a 89 mujeres. Mientras que en cuanto al acumulado de la inversión, la Comunitat Valenciana ocupa la tercera posición respecto al número de operaciones cerradas en lo que va de 2024 (19), pero respecto al acumulado total de 2024 el acumulado anual es de 47,2M€ ubicándose en quinta posición como CC.AA.
Todos los datos han sido obtenidos de la plataforma Ecosistema Startup, que publica anualmente el Informe Nacional de Empresas Tech. El diario El Referente trabaja con CEEI Valencia para realizar el primer informe de impacto de la Comunidad Autónoma de cara a 2025.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.