El Gobierno regula el Fondo de Emprendimiento y Pyme (FEPYME), dotado con 303 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se desarrolla la disposición adicional novena del Real Decreto-Ley 8/2024, de 28 de noviembre, que regula el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME).
El objetivo del FEPYME es apoyar el emprendimiento innovador y fomentar la actividad económica de la pyme, a través de la concesión de préstamos participativos directamente al sector privado.
El esquema actual de las líneas necesita una gestión ágil y una respuesta rápida a las pymes y emprendedores demandantes de financiación de riesgo. El nuevo Fondo supondría unificar la gestión en una unidad global que cuente con todos los recursos para realizar las diferentes funciones de administración, gobernanza y gestión de los fondos ganando en eficiencia y rapidez.
La dotación presupuestaria se cifra en 303 millones de euros provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Las características de los préstamos participativos a otorgar por el fondo son: plazo de amortización máximo de siete años, con un máximo de cinco años de carencia para la devolución del principal. La cuantía de los préstamos estará comprendida entre 25.000 y 1,5 millones de euros, y no podrá superar la cuantía equivalente a los fondos propios de la empresa.
El tipo de interés variable se aplicará en dos tramos. Un primer tramo que se devengará a un tipo de interés variable referenciado al EURIBOR a un año. Un segundo tramo que se devengará y calculará a un tipo de interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa.
Para la concesión del préstamo no se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.
Los beneficiarios son las pymes con modelo de negocio innovador que desarrollen su actividad principal y tengan el domicilio social en España. Deben contar con un plan empresarial viable técnica y económicamente.
FEPYME será gestionado por ENISA. ENISA se encargará de la evaluación y, en su caso, aprobación de solicitudes, análisis, formalización y seguimiento de préstamos, auditoría y control contabilidad, control de legalidad, seguimiento de hitos y objetivos del MRR, elaboración de los presupuestos, contratación de terceros, etc. Además se ha creado la Comisión de Evaluación, Seguimiento y Control, como órgano colegiado que realizará el seguimiento de la actividad del FEPYME.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.