El estado de la inversión en startups, nuevos mapas sectoriales y las conexiones con Latinoamérica, en Startup Radar madri+d

La Fundación para el Conocimiento madri+d acaba de publicar Startup Radar madri+d Investment Report 2022. En él se recoge el estado de las operaciones de inversión en startups de la Comunidad de Madrid. Lo ha hecho a partir de los datos facilitados por la Fundación Bankinter, Dealroom, El Referente y Crunchbase, además de la asociación española de entidades de capital riesgo, ASCRI.
Con el mayor crecimiento anual de las inversiones en startups en Europa y 2.300 millones de euros invertidos en 241 operaciones en 2021, la Comunidad de Madrid consolida su atractivo y posición internacional. Las inversiones son analizadas en el informe teniendo en cuenta variables como el tamaño de las rondas; la procedencia geográfica de los fondos o los sectores más relevantes.
Respecto a las plazas europeas más importantes, la Comunidad de Madrid, quinto hub de emprendimiento europeo por número de startups, ocupó en 2021 una posición especialmente destacada por el número de rondas de inversión, por el número de exits de mayor importe y por los nuevos fondos captados por sus entidades de capital riesgo.
Por primera vez el informe resume el impacto de las inversiones en startups que, con actividad importante o sede principal en la Comunidad de Madrid, han sido creadas o tienen sede principal en otros lugares del mundo. En este sentido, la región destaca por su capacidad como puente de conexión internacional. En concreto, las conexiones con Latinoamérica son objetivo de un análisis independiente.
NUEVOS MAPA DE ESPECIALIZACIÓN SECTORIAL
Siete mapas sectoriales hasta la fecha permiten consultar rápidamente sus empresas, filtradas y clasificadas en subsectores o por modelos de negocio con el apoyo de los Knowledge Partners de Startup Radar. Estos mapas ayudan a conocer la potencia y el alcance de la especialización sectorial de un determinado territorio. Hasta la fecha se han publicado los de Deeptech, Edtech, Inteligencia Artificial, Proptech, Fashion, Healthtech y Foodtech.


MADRID, PUENTE DE INTERNACIONALIZACIÓN
Startup Radar también ofrece a través de esta publicación información adicional sobre las startups latinoamericanas y europeas que expanden su actividad internacional en ambas direcciones. A nivel europeo, la Comunidad de Madrid concentra con diferencia el mayor número de startups con actividad en Latinoamérica y también el mayor número de oficinas de startups latinoamericanas en Europa, lo que confirma su papel como principal puente de unión entre ambos continentes.
STARTUP RADAR, REFERENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Desde su lanzamiento, más de 35.000 personas han accedido a Startup Radar madri+d. La fundación, además de los informes anuales de inversión y del ecosistema, ofrece su Plataforma del Ecosistema de emprendimiento innovador en Dealroom y los buscadores de startups y entidades de apoyo. Con ello, la Fundación para el Conocimiento madri+d y la Comunidad de Madrid facilitan nuevos recursos para comprender y dinamizar el ecosistema de emprendimiento innovador.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.