Cataluña lidera el ecosistema tech en España con más de 2.350 empresas y casi 5.000 millones de facturación

Cataluña consolida su posición como la comunidad autónoma con mayor número de empresas tecnológicas e innovadoras de España, según el Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025 publicado por Ecosistema Startup, la mayor base de datos de startups e inversores del país.
La región cuenta con 2.351 compañías activas, por delante de la Comunidad de Madrid (2.189), y registra un crecimiento significativo respecto a 2024, cuando se contabilizaron 2.064 empresas. Este incremento no solo se traduce en volumen, sino también en impacto: en 2025, el ecosistema tech catalán ha generado 36.718 empleos directos y una facturación conjunta de 4.857 millones de euros. De media, cada empresa genera 15 empleos y supera los dos millones de euros en ingresos.
El tejido empresarial catalán se estructura en tres grandes tipos de compañías:
- Startups: 1.398 empresas que suman 8.177 empleos y 449 millones de euros de facturación.
- Scaleups: 142 compañías que emplean a 10.128 personas y alcanzan los 1.253 millones de euros.
- Pymes tech: 810 empresas que generan 18.413 empleos y superan los 3.155 millones de euros en ingresos.
Este equilibrio entre compañías emergentes y pymes consolidadas refuerza el posicionamiento de Cataluña como un ecosistema sólido, diverso y en expansión.
BARCELONA, EPICENTRO DE LA INNOVACIÓN Y RÉCORD DE INVERSIÓN
En términos territoriales, Barcelona destaca como el principal hub de innovación, con 1.555 empresas activas, más de 27.800 empleos y una facturación superior a 3.368 millones de euros. Le siguen como polos relevantes Sant Cugat del Vallès (44 empresas) y Gerona (41), que refuerzan la descentralización de la innovación dentro del territorio catalán.

El informe también subraya un hito clave: 2024 fue el mejor año de la historia para la inversión en startups catalanas, con 1.797 millones de euros captados en 111 operaciones, más del doble que en 2023 (662 millones). Grandes rondas protagonizadas por empresas como Sequra, ID Finance, Impress o TravelPerk explican esta evolución. Desde 2016, Cataluña ha acumulado más de 7.000 millones de euros en inversión en empresas tecnológicas, consolidándose como el principal foco de atracción de capital en España.

En cuanto a sectores, el Ehealth lidera el ecosistema catalán con 221 empresas, 4.673 empleos y 356,5 millones de euros en facturación. Le siguen, SaaS: 6194 empleos y 537 millones de euros y Foodtech con 124 empresas, 3846 empleos y 372 millones de euros en facturación. Estos sectores no sólo concentran el mayor volumen de empleo, sino que también muestran una alta capacidad de innovación y crecimiento sostenido.

Por último, uno de los retos en el ecosistema es la brecha de género. Los porcentajes persisten, solo el 17% de los fundadores en Cataluña son mujeres frente al 83% de hombres. La representación femenina es mayor en sectores como Ehealth, Biotech y Edtech, mientras que el SaaS, Foodtech y Fintech siguen siendo ámbitos predominantemente masculinos.

EL ECOSISTEM TECH ESPAÑOL ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS
España cuenta ya con 8.580 empresas tecnológicas activas, que generan 108.000 empleos directos y un impacto económico anual de 14.816 millones de euros, según el último Informe Nacional de Ecosistema Startup. Esto supone un crecimiento del 22% en número de empresas respecto a 2024 y una mejora significativa en empleo e impacto económico.
Las startups crecen un 37%, alcanzando las 5.010 compañías, con 28.900 empleos y más de 1.333 millones de euros en impacto. También se contabilizan 484 scaleups, compañías en expansión con más de 1 millón de euros en facturación.
Cataluña lidera por número de empresas (2.351), seguida de Madrid (2.189), aunque Madrid capital supera a Barcelona en startups, scaleups y empresas totales. El sector Health encabeza la actividad, seguido de Biotech y Edtech.
En inversión, 2024 marcó un repunte con 2.920 millones de euros captados en 300 operaciones, de los cuales 1.800 millones corresponden a venture debt. La brecha de género persiste: solo el 17% de los fundadores son mujeres.
MÁS DE 8.000 COMPAÑÍAS TECNOLÓGICAS ESPAÑOLAS ANALIZADAS
La metodología del informe se basa en datos obtenidos de la plataforma Ecosistema Startup, la mayor base de datos de startups, inversores y business angels de España y Portugal.
Para realizar este informe, se han analizado más de 20.000 empresas, seleccionando más de 8.000 compañías tecnológicas e innovadoras españolas, ofreciendo información detallada sobre fundadores, sectores, tipos de empresas y otros datos relevantes. Trimestralmente, los datos son validados con el Registro Mercantil gracias al acuerdo establecido entre Ecosistema Startup y INFORMA, asegurando así la precisión de la facturación anual, el número de empleados y la situación de las empresas.
El informe incluye únicamente empresas constituidas en territorio nacional con código de identificación fiscal (CIF). Las empresas han sido validadas por el Registro Mercantil, descartando las extinguidas o liquidadas, e incluye empresas con el año de constitución igual o posterior al año 2010, salvo excepciones puntuales. Se establecen tres tipologías de empresa (startup, scaleups y pymes) tomando como criterios de clasificación la facturación anual, (máximo 10M de euros en el caso de startups) y los años de vida (máximo 5 años de antigüedad en el caso de startups y scaleups). La ubicación de las empresas se realiza en base a la dirección fiscal, dato obtenido del Registro Mercantil vía INFORMA. Los datos han sido obtenidos y actualizados de la plataforma hasta el 10 de mayo de 2025
Cabe destacar que el informe ha contado con el apoyo de ENISA, el ICEX y ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya, quienes han participado activamente para realizar el scouting exhaustivo de la región junto con Ecosistema Startup.
Puedes descargar el informe completo aquí.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.