Arranca la convocatoria de ASAP, la aceleradora de startups de adaptación climática

Una nueva aceleradora ambiental enfocada en la innovación climática en Latinoamérica y el Caribe ha abierto convocatoria. Se llama ASAP -Adaptation SME Accelerator Project por sus siglas en inglés- y se podrán presentar solicitudes hasta el 8 de abril de 2022. Ejecutada por Village Capital y The Lightsmith Group, se dirige a startups y pymes que buscan escalar. Ofrecen soluciones basadas en el mercado para desafíos críticos de adaptación climática y resiliencia.
ASAP es una iniciativa dirigida por Lightsmith y respaldada por el Fondo Especial de Cambio Climático del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. La iniciativa tiene como objetivo construir un ecosistema para respaldar tecnologías, productos y servicios que desarrollen resiliencia ante los impactos del cambio climático.
Durante el programa, las ocho empresas trabajarán directamente con expertos de la industria para desarrollar las redes y herramientas que necesitan. Inversores y socios les darán las claves para escalar su impacto. Además, tendrán acceso a Abaca, la plataforma de Village Capital que ayuda a los emprendedores a diagnosticar su progreso y prepararse para la inversión.
ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA CLIMÁTICA
Jay Koh, Managing Director de The Lightsmith Group, ha asegurado que: “Al identificar PyMES en Latinoamérica y el Caribe [...] podemos apoyar a los emprendedores escalar sus soluciones a los crecientes impactos del cambio climático, especialmente en los lugares que son más vulnerables”.
Por su parte, Daniel Cossío, Director Regional de Village Capital Latinoamérica y el Caribe, apunta que: Las empresas en la intersección del impacto, la inclusión y la capacidad de inversión tendrán la oportunidad de llevar sus ideas de la visión a la escala”.