Waykup Murcia Startup Region consolida su segunda edición con más de 500 asistentes

Murcia se consolida como una de las regiones pioneras en apoyar el ecosistema de las startups cerrando la segunda edición del foro Waykup Murcia Startup Region concentrando a más de 500 asistentes que han pasado por el Palacio de Congresos Víctor Villegas durante los días 3 y 4 noviembre y en el que inversores y empresas locales han intercambiado sinergias sobre innovación y tecnología.
Este viernes ha tenido lugar la jornada de clausura de este foro en el que startups de la Región, pero también procedentes de provincias como Alicante, Madrid o Valencia, han presentado sus proyectos empresariales con el fin de convencer a los inversores. Por su parte, el Instituto de Fomento ha reconocido a las dos startups que han resultado ganadoras del Concurso de Pitches, organizado por Waykup Murcia, con la finalidad de escuchar y reconocer la mejores propuestas que sigan criterios de viabilidad o factibilidad: Automato Robotics y Sons of a bit. Caja Rural Central también ha querido galardonar a esta última como ‘Startup más invertible’ con un premio de 3.000 euros.
FOCOS DE LA SEGUNDA JORNADA
Para debatir sobre marketing digital, Waykup Murcia ha celebrado diferentes mesas redondas y ponencias de la mano de expertos de la talla de Almudena Miranda, profesora del Máster en Creatividad y Planificación estratégica en publicidad y coordinadora en ESIC Business and Marketing School. Miranda ha hecho hincapié durante su charla sobre ‘Estrategia digital eficaz y rentable en el ecosistema del emprendedor’ que a la hora de diseñar campañas de marketing digital que sean rentables para las startups carentes de suficientes recursos “no existen fórmulas mágicas”. En este sentido, ha propuesto la creación de un plan “taylor made”, es decir, una estrategia hecha a medida para la compañía que cuente con un plan adaptado a las necesidades de los clientes, de los objetivos, presupuestos y recursos de la startup.
Durante la mesa redonda ‘Marketing, el gran aliado de las startups ¡Exprime el presupuesto publicitario!’, profesionales del sector como Teresa Moreno, CMO en Wefish, ha compartido su experiencia y propuesto la segmentación de los datos que ofrece el usuario para la creación campañas que sean el centro de la estrategia, siempre tratando de comunicarse con el usuario de una forma personal adaptada a satisfacer o anteponer sus necesidades. Esta es la forma por la que apuesta para conseguir un mejor retorno de la inversión ya que, ha insistido, “la línea entre el éxito o la muerte de una startup es muy fina”.
"PRUEBA Y ERROR"
Por su parte, Eloy García, CMO de Embargos a lo Bestia, recomienda el ejercicios de “prueba y error” porque “un mismo producto enfocado de diferente manera puede tener una conversión totalmente distinta”. También aprender de lo que quiere el cliente y no de lo que nosotros pensamos que quiere y no olvidar las campañas tradicionales.
Thais Almeida, CMO en Connectif, aconseja que cada startup disponga de su propia base de datos donde albergar información sobre el comportamiento del usuario y no depender así de otros canales o nuevos sistemas de búsqueda como TikTok, Facebook o WhatsApp: “Gestiona tus datos para conocer quiénes son tus clientes más rentables, donde está tu audiencia o cómo buscar un público similar en otros espacios”.
INVERSORES ISRAELÍES, PROTAGONISTAS EN MURCIA
Liron Azrielant, socia directora en Meron Capital, ha explicado al público del Palacio de Congresos Víctor Villegas que las nuevas empresas de base tecnológica no deben dejarse llevar por la coyuntura actual durante su coloquio ‘El impacto de los tiempos turbulentos en las startups y la reacción de los inversores’. Por ello, ha recordado que lo que funcionaba cuando el mercado era “barato” puede no funcionar ahora y que puede ser beneficioso aprovechar el "silencio" para construir infraestructuras sólidas.
En la misma línea, Kfir Kachlon, socio gestor en 91 Ventures, ha expresado durante su charla ‘Sacudir el sistema empresarial en España’, que a pesar de la crisis, este puede ser un momento “fantástico para aumentar la inversión venture capital y cosas que reduzcan los costes de producción” empleando herramientas como la inteligencia artificial o la nube. Kachlon, además, ha puesto en valor su visita a Murcia, donde ha afirmado haber encontrado “un ecosistema y una calidad en las empresas que no esperaba”.
ODILO, SYMBORG O STREAMLOOTS COMPARTEN LAS CLAVES DE SU ÉXITO
En la mesa redonda ‘El corto camino hacia el éxito’, Fátima Bigeriego, directora de Asociaciones Estratégicas de Odilo, ha afirmado que la clave de la compañía ha sido “no entender de barreras geográficas” para aportar valor personalizado a gobiernos, colegios, universidades y empresas, entendiendo que cada organización tiene una necesidad y aprende de forma distinta gracias a la inteligencia artificial del software.
Alberto Martínez, CEO en StreamLoots, ha afirmado que desde la fundación de la compañía les acompaña el mantra de aportar valor al usuario lo antes posible: “Cada minuto que estás pensando en lo que quiere el usuario estás perdiendo, porque puedes ponérselo delante para ver si lo usa o no”.
Jesús Juárez, co-fundador y CEO en Symborg, ha confesado que el mismo exit internacional de la idea murciana es un éxito porque supone llegar a la mayor cantidad del mercado posible a través de la industria, un objetivo que refleja la “visión ambiciosa” de la compañía desde su fundación: ser líderes en el sector bioagro mundial.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.