SpainCap celebra su Congreso anual en Madrid bajo el título "Personas, Pymes y Progreso"

Elena Rico, presidenta de SpainCap, ha presentado los resultados de la actividad de Venture Capital & Private Equity en España en el ejercicio 2023 y la estimación del primer trimestre 2024. Lo ha hecho durante la celebración del Congreso Anual de la Asociación: Personas+Pymes+Progreso. La apertura del acto ha corrido a cargo de Nadia Calviño, presidenta del grupo BEI-FEI. El congreso, además, ha contado con el apoyo de PwC, Norgestión e Inversis.
Así, durante la presentación se desveló que el volumen de inversión de Venture Capital & Private Equity en España en 2023 alcanzó la cifra de 6.709M€ distribuidos en un total de 844 inversiones. Los fondos internacionales, que ya mostraron en ejercicios precedentes su apuesta por el mercado español, continuaron registrando cifras récord de inversión en las empresas españolas: 5.042M€ en 166 inversiones. Los fondos privados nacionales invirtieron €1.470,3M€ en 535 inversiones y los fondos públicos nacionales 197M€ en 143 inversiones.
Además:
- El middle market (inversiones entre €10M-€100M) se situó en 1.737M€ en 74 inversiones.
- La desinversión (a precio de coste)fue de 1.361,7M€ en 316 desinversiones.
- Los nuevos recursos captados por las entidades privadas nacionales alcanzaron un volumen de 2.702,3M€ en 2023.
ESTIMACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2024
En el primer trimestre de 2024, el sector de Venture Capital & Private Equity invirtió un volumen 1.191,5M€ en 229 operaciones, de las cuales 193 correspondieron a Venture Capital y 36 a Private Equity. En el segmento de middle market (operaciones entre 10M€-100M€) se cerraron 23 deals hasta el pasado 31 de marzo.
Elena Rico, presidenta de SpainCap, ha asegurado que “tras un 2023 marcado por la incertidumbre a nivel macroeconómico y altos tipos de interés, estamos percibiendo cierta reactivación de la actividad inversora en este primer trimestre de este año dentro del mercado español. Además, existe liquidez suficiente para seguir impulsado pymes y startups, con 7.000M€ disponibles para acometer nuevas operaciones y proyectos de interés. Somos inversores a largo plazo, comprometidos allí donde ponemos nuestros recursos y, como indica el título de nuestro Congreso de este año, nuestra actividad es clave para el futuro de un territorio porque contribuye de forma decisiva al impulso del empleo, a la innovación y de forma general, al progreso de las empresas en las que invertimos”.
De acuerdo con Ignacio de Garnica, socio responsable de Private Equity en PwC, “observamos que 2024 está recuperando la actividad inversora de forma progresiva impulsada por un entorno de tipos de interés más estable con previsibles bajadas, por la paulatina vuelta a las valoraciones esperadas por los vendedores y por el buen comportamiento de los current trading. Continuaremos viendo operaciones del tipo build up, para ganar escala y competitividad y acelerar el crecimiento, más desinversiones de empresas maduras de los portfolios, así como más movimiento en operaciones del tipo public-to-private, dadas las atractivas valoraciones de las cotizadas españolas. No cabe duda de que el capital privado va a seguir jugando un rol clave en la economía española y veremos un incremento de su cuota en el mercado de M&A”.
RENOVACIÓN PRESIDENCIA Y JUNTA DIRECTIVA DE SPAINCAP
SPAINCAP representa a la industria de Capital Privado en España. Presidida por Elena Rico, agrupa a más de 170 firmas nacionales e internacionales de Venture Capital & Private Equity, 95 proveedores de servicios y 21 inversores institucionales. Los miembros de SPAINCAP invierten a medio y largo plazo en compañías no cotizadas, desde startups a empresas consolidadas, aportando no solo financiación estable a través de capital, sino también innovación y apoyo en la gestión. La misión de la Asociación es conectar a todos los actores de la industria en España, representando sus intereses ante la Administración, medios de comunicación y opinión pública, tanto a nivel nacional como internacional, a través de alianzas y sinergias en Europa y Latinoamérica.
Ahora pasan a formar parte de la Junta Directiva: Suma Capital (Enrique Tombas), Nexxus Iberia (Alejandro Diazayas), Axon Partners Group (Francisco Velázquez) y Wayra Madrid (Paloma Castellano).
El resto de la estructuctura se mantiene así:
- Elena Rico (Managing Partner de Impact Partners Ibérica): Presidenta de SpainCap
- Andrés Dancausa (General Partner de TheVentureCity): Vicepresidente de SpainCap
- Carmen Alonso (Consejera Delegada de Tikehau Capital Reino Unido e Iberia): Vicepresidenta de SpainCap
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.