Septiembre suma 324 millones de euros de inversión, y 2025 ya roza los datos de 2024

Tras un agosto de calma, el mes de septiembre llegó para devolver el pulso a la inversión en empresas tech españolas. Así devuelve el pulso alto al ecosistema español con 324.393.998 euros invertidos en 31 operaciones. El mes destaca por la coexistencia de megatickets —con fuerte tracción en edtech, IA y biotecnología— y un middle market en software y verticales industriales.
Septiembre de 2025 se convierte de este modo en el tercer mayor volumen de los últimos años tras 2021 (351,9M€) y 2023 (347,0M€). Aun así, marca el mejor ticket medio (unos 10,46M€), muy por encima de 2024 (5,66M€) y 2022 (2,87M€), gracias a varios megatickets que suben la media. Además, rente a 2024, el septiembre casi duplica la inversión (entonces se levantaron 169 M€).
Con 2.727 millones de euros acumulados hasta el momento, 2025 ya supera en el 90% de todo lo invertido en 2024 (2.898M€) y excede en casi un 40% el total anual de 2023 (1.976M€). Esto sitúa a 2025 claramente por encima de los años anteriores, pero eso sí aún a distancia del pico de 2021.
LOS SECTORES MÁS ACTIVOS
El reparto por verticales deja una foto clara: edtech y biotech empujan el total del mes, mientras la inteligencia artificial ensancha la base de operaciones. Edtech lidera con 101,9 M€ levantados gracias al efecto de Lingokids, y biotech suma 63,9 M€ con un bloque potente formado por Arthex Biotech, Highlight Therapeutics, Integra Therapeutics o Molecular.
Por su parte, la IA y Saas suma más de 58 M€ combinando rondas como Vidext, Supersonik, Konvo AI, Lightbase, Rauda AI y Oriane.
También destacan Marketing & Media con 30 M€ (Adsmurai) y Automoción con 19 M€ (Stark Future, Cofrai). Les siguen Fintech (13 M€; Reveni, Remuner), Talento/Laboral (10,5 M€; Orbio, Workfully), Aeroespacial (8 M€; Kreios Space) y Pettech (4,4 M€; Depet).
LA INVERSIÓN POR CCAA
En el análisis de la inversión por territorio, la Comunidad de Madrid encabeza el mes con 127,16 M€ en 8 operaciones, impulsada por Lingokids y acompañada por Reveni, Orbio, Lightbase, Rauda AI, Itinerary, Cofrai y Depet.
Cataluña se sitúa en segunda posición más alejada, con 88,74 M€, pero con más operaciones: 12. Traccionada por Adsmurai y Stark Future, y un bloque tecnológico diversificado que incluye Konvo AI, Workfully, Supersonik, Remuner, Altan, Bookline, Torguet y Solfy. Completa el podio la Comunidad Valenciana, que suma 53,85 M€ en sollo cuatro operaciones.
El mapa se completa con Galicia, que aporta 8 M€ (Kreios Space), País Vasco 6 M€ (Vidext), Principado de Asturias 1,4 M€ (Evoost) e incluso Andalucía. En conjunto, el triángulo Madrid–Cataluña–Comunidad Valenciana concentra la mayor parte del capital, pero septiembre recolecta actividad en más territorios.
TOP OPERACIONES MÁS GRANDES DE SEPTIEMBRE
Lingokids — 101,9 M€
La edtech ha cerrado una ronda de 120M$ (101,9M€) —combinando equity y deuda orientada al go-to-market— liderada por Bullhound Capital y General Catalyst, con Nextalia Ventures y otros inversores ya presentes. La operación financiará la expansión y diversificación del catálogo para consolidar a la app como destino digital de referencia en aprendizaje infantil. La compañía subraya que la IA será clave para acelerar y ampliar la producción de contenidos, manteniendo la supervisión pedagógica de familias y docentes.
Arthex Biotech — 38 M€
ARTHEx Biotech ha cerrado este mes con éxito 38M€ adicionales, elevando la Serie B hasta 87M$ (73,9M€). La operación la lidera Bpifrance —a través de Large Venture e InnoBio— y participan los actuales accionistas: AdBio Partners, CDTI Innovación (Innvierte), Columbus Venture Partners, European Innovation Council (EIC), Hadean Ventures, Invivo Partners y Sound Bioventures. Los fondos impulsarán el desarrollo clínico internacional de ATX-01en DM1, consolidando el ensayo fase I/IIa (ArthemiR), preparando una extensión abierta con vistas a un estudio registracional, y ampliando el proyecto hacia patologías musculares, cardíacas y neurológicas de alta necesidad no cubierta.
Adsmurai — 30 M€
Seaya, a través de su fondo Andromeda, ha adquirido una participación minoritaria significativa en Adsmurai, con una aportación de hasta 30M€ en equity que sitúa la valoración de la compañía en torno a 100M€. La operación —asesorada por TH Holding— refuerza el posicionamiento de la empresa catalana en marketing digital e inteligencia artificial, y llega en un momento de clara tracción comercial y tecnológica.
Stark Future — 17 M€
Stark Future despide septiembre tras cerrar una ronda de 17M€ que eleva el capital total captado a más de 100M€. La operación ha sido liderada por accionistas ya presentes y por un grupo de pilotos vinculados a MotoGP cuya identidad no se ha hecho pública. Según Anton Wass, fundador y CEO, el proceso se completó en apenas dos semanas, reflejando la confianza de los inversores en la evolución del proyecto y en su hoja de ruta industrial.
Highlight Therapeutics — 15 M€
Buenavista Equity Partners, a través de su fondo BV Healthcare Growth Innvierte I (BHG I) —creado junto a Columbus Venture Partners— entra en el capital de Highlight Therapeutics dentro de una ronda de 15M€ destinada a reforzar su liderazgo en tumores cutáneos y a acelerar el plan clínico. La inversión impulsará BO-112, ahora en fase 2 para carcinoma basocelular (más de 6M de casos entre UE y EE. UU.).
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.