Más de 1.200 pymes españolas podrán beneficiarse del nuevo Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs

El Boletín Oficial del Estado recoge la publicación de las bases reguladoras para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas dentro del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH). Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, siendo la primera convocatoria de las previstas. El programa tiene por finalidad la mejora de la competitividad de las pymes españolas mediante la prestación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación para la implantación de tecnologías digitales disruptivas.
La ayuda en especie consistirá la prestación a pymes de forma gratuita de servicios por EDIH españoles.
La Comisión Europea, a través del Programa Europa Digital, ha seleccionado 23 proyectos españoles para formar parte de la red de centros europeos de innovación digital (European Digital Innovation Hubs, EDIH), para, a través de los cuales, ofrecer la información, los servicios, y las instalaciones de experimentación que precisan las empresas para abordar con éxito sus procesos de transformación digital.
Por su parte, la Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, será la encargada de gestionar esta convocatoria de ayudas, que se abrirá a finales del mes de enero.
Las ayudas en especie se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes, hasta que se agote el crédito presupuestario (16,6 M€ inicialmente, estando prevista su ampliación en 2023).
Las solicitudes se podrán presentar a partir de febrero de 2023. Las bases reguladoras aparecen publicadas en el BOE de 28 de diciembre.
OTROS PROGRAMAS EOI EN EL MARCO DEL PRTR
Esta actuación se suma a los programas que ya tiene en marcha EOI con financiación del PRTR: Programa Capacidades Emprendedoras - Programa de Aceleración de Startups con objetivo de apoyar el ecosistema de emprendimiento español, dirigido a startups innovadoras. Así, pretende impulsar el crecimiento y desarrollo de un total de 6.100 startups y cuenta con una inversión global de 42,8 millones de euros.
Dichos programas son:
- Programa de Atracción de Talento Femenino- The Break. Su objetivo, dar visibilidad al ecosistema español de emprendimiento en Europa y a proyectos inspiradores liderados por mujeres, contribuyendo a la creación de redes profesionales y aportando soluciones a la comunidad.
- Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador (PIEEI). El objetivo es consolidar el ecosistema de emprendimiento innovador a través de eventos que estimulen e impulsen el espíritu emprendedor. La convocatoria de cuatro millones de euros apoyará 20 eventos.
- Programa de Capacidades para el Crecimiento PYME. Incluirá cuatro actuaciones en materia de transformación digital, crecimiento pyme, ciberseguridad y apoyo a la innovación abierta.
- Programa Activa Startups. Su objetivo es impulsar la innovación abierta a través de la colaboración de pymes y startups, con ayudas de hasta 40.000 euros. Hasta la fecha se han publicado 10 convocatorias de ámbito regional, adaptadas a la estrategia de especialización inteligente de cada comunidad autónoma.
Estos programas están alineados con Marco Estratégico en Política de PYME 2030, la Agencia España Digital 2025 y se enmarcan en la Estrategia España Nación Emprendedora, la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.