Investor Deck, surf your way to investors, el manual que le dice al emprendedor lo que los inversores quieren ver en un deck

Investor Deck, surf your way to investors, es una iniciativa de Finanziaconnect que pretende ayudar a los emprendedores en la elaboración del investor deck mediante el feedback del destinatario final: el inversor.
La importancia del investor deck para generar una buena primera impresión que convenza al inversor para seguir profundizando sobre la oportunidad de inversión que el emprendedor ofrece es clara, ya que el deck de inversión suele ser el primer contacto del inversor con el proyecto. Y si el deck no le encaja, es altamente probable que no se obtenga la inversión buscada.
Hacer ver a través de un deck una oportunidad clara de inversión para el inversor no es tarea sencilla. Se estima que un inversor suele recibir más de 800 decks de startups al año, lo que supone de media que en 3-4 minutos, un deck de inversión debe explicar con claridad al inversor el proyecto a analizar, su dimensión, y sus posibilidades de ejecución y oportunidades.
CLAVES Y CONSEJOS PARA LOS EMPRENDEDORES
La clave es captar la atención del inversor, en un contexto en el que los mismos dedican cada vez un menor tiempo al investor deck. Hace unos años, según Docsend, la media de análisis de un deck de inversión era de 3:42 minutos. Sin embargo, año tras año, esa media se está reduciendo a poco más de 2 minutos y medio.
“Parece claro que el target del investor deck es el inversor. Pues entonces, ¿por qué no escuchar al inversor y su feedback sobre los decks?”, Iván García Berjano, fundador y CEO de Finanziaconnect.
Son datos que reflejan la importancia de entender de primera mano qué es lo que busca el inversor en un deck, ya que es el principal destinatario de esa información.
Con ese objetivo, Finanziaconnect lanza el ebook Investor Deck, Surf your way to Investors. En él, se desarrollan una serie de conversaciones con los diferentes inversores de startups, donde ofrecen claves y consejos a los emprendedores de cara a la elaboración del deck de inversión.
A partir de cuatro grandes bloques, se estructuran y analizan los 11 aspectos más relevantes del investor deck, desde el punto de vista de 11 inversores, asociados cada uno de ellos a un capítulo, respondiendo a una pregunta fundamental, ¿qué es lo que esperas ver en este apartado?
Además, tendrás a tu disposición una nueva herramienta The Investor Deck Canvas, con la que podrás trabajar de forma sencilla, tanto individual como en equipo, en la conceptualización de tu deck.
DIFERENTES CONVERSACIONES E INVERSORES PARTICIPANTES
- El problema | Rocío Pillado. Partner en Adara Ventures.
- Cliente y mercado | Lourdes Álvarez de Toledo. Partner en JME.
- Solución y propuesta de valor | Verónica Trapa. Managing director en Swanlaab Venture Factory.
- Competencia | René de Jong. Business Angel.
- Modelo de negocio | Ignacio Fonts. Managing director en Inveready.
- Go-to-market | Jorge Dobón. CEO y fundador de Demium Startup.
- Tracción y métricas | Enrique Penichet. Founding Partner Draper B1.
- Proyecciones Financieras | Gonzalo Tradacete. Cofundador y CEO de Faraday Venture Partners.
- El equipo | Jesús Alonso Gallo. Business Angel.
- Ronda y destino de la inversión | Javier Villaseca. Consejero delegado en Grupo Sego Finance.
- Exit | Sonia Fernández. Partner en Kibo Ventures.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.