Industria lanza 5M€ en ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras orientadas a dar respuesta a retos estratégicos

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado cinco millones de euros en ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras orientadas, por primera vez, a dar respuesta a retos estratégicos concretos, gracias a la cooperación entre empresas, centros tecnológicos y otros agentes del ecosistema innovador, mediante el desarrollo de proyectos colaborativos.
El extracto de la convocatoria de 2025 del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), al amparo de la Orden ITU/868/2025, de 6 de agosto, se publicó en el BOE el 25 de agosto, con una dotación presupuestaria de cinco millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir impulsando la innovación colaborativa, la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas españolas y la contribución a la autonomía estratégica.
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 11 de septiembre, a las 18h y se realizará por medios electrónicos. Los límites de las ayudas pueden alcanzar los 800.000 euros por actuación para los proyectos colaborativos que cumplan las circunstancias de la participación de cuatro o más AEI.
Así lo ha detallado el Secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, en su ponencia institucional durante el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 2025. En él ha detallado los retos de nuevo curso, centrados en la reindustrialización y las pymes, y también los retos definidos a nivel de convocatoria en este nuevo programa de AEI, enmarcados con la Estrategia 2030 y la neutralidad climática.
“Estamos en un momento clave de transformación y es importante aunar esfuerzos entre las Administraciones Públicas y los sectores privados, por ello impulsamos esta convocatoria experimental que, de manera específica, busca dar respuesta a los nuevos retos de nuestra sociedad, sumando esfuerzos gracias a los clústeres y siempre con el objetivo de avanzar en términos de innovación y mejorar la competitividad de los diferentes sectores”, ha declarado el Secretario de Estado de Industria.
Los retos de convocatoria son:
- Ciudades inteligentes y climáticamente neutras, conforme a la misión definida por la Unión Europea, con el objetivo de apoyar, promover y mostrar la transformación de cien ciudades europeas hacia la neutralidad climática de aquí a 2030 convirtiéndolas en centros de experimentación e innovación para todas las demás.
- Componentes innovadores para un nuevo ecosistema de movilidad, en línea con el Plan de Acción Industrial para la Automoción en el marco de la Brújula para la Competitividad presentado por la Comisión Europea, diseñado para afrontar los retos de la electrificación y mantener la competitividad de la industria europea frente a actores globales.
- Construcción industrializada y sostenible para una vivienda accesible, en línea con el PERTE de la Industrialización de la Vivienda con el que se pretende transformar y acelerar la producción de vivienda bajo una perspectiva de justicia social y a partir de un modelo más verde, más eficiente y más inclusivo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.712
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
12 septiembre 2025
HerCon |
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.712
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.