Fan-Best Coach Network busca startups del sector naval y oceánico

FAN-BEST Coach Network es un programa desarrollado para dar apoyo a PYMEs que llevan a cabo proyectos innovadores enmarcados dentro de la estrategia europea de desarrollo conocida como crecimiento azul o Blue Growth. Ahora la iniciativa busca tanto a emprendedores y startups para sumarles a su progrma.
¿QUÉ OFRECE EL COACHING?
El principal objetivo del FAN-BEST Coach Network es seleccionar, hacer de coach y monitorizar al menos 7 proyectos innovadores relacionados con las industrias marítimas y localizados en el Área Atlántica, logrando que esos proyectos “made in Atlantic regions” puedan penetrar y crecer en el entorno empresarial como modelos exitosos de negocio.
El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN), como miembro y socio del proyecto FAN-BEST, participa también facilitando el acceso de las empresas beneficiarias a la financiación; agiliza la interlocución y proporciona asesoramiento sobre los medios financieros; y especialmente, sobre los conocimientos técnicos necesarios con el objetivo de conseguir la aceleración del modelo de negocio; finanzas; inversión...etc.
Además, colabora activamente en la coordinación, comunicación, capitalización, y difusión de los resultados del proyecto, aunque su actividad principal es presentar el proyecto y el programa a los beneficiarios potenciales, a los agentes financieros y a todos aquellos con potencial de I+D+i en los sectores naval y oceánico.
El desarrollo de herramientas y procedimientos para seleccionar beneficiarios y acceder a oportunidades de financiación; las aportaciones para definir un conjunto de instrumentos financieros destinados a proyectos de innovación en biotecnología y recursos marinos; y la documentación e información sobre la metodología más adecuada para ayudar a los beneficiarios en el mercado nacional y transnacional son parte del compromiso que COIN ha adquirido para el desarrollo de un sector con un gran potencial de crecimiento.
El doble aspecto regional y sectorial permite clasificar las potenciales innovaciones según el grado de madurez del sector considerado y las tecnologías tipo identificadas.
BENEFICIOS DE LOS PARTICIPANTES
Aquellos proyectos que resulten beneficiarios disfrutarán de dos tipos de servicios:
- Sesiones grupales: donde los seleccionados conocerán a todos los socios de FAN-BEST y al resto de beneficiarios, creando sinergias entre las entidades. Enmarcado dentro de este tipo de actividades se ha programado la participación de los beneficiarios en los diferentes eventos de la UE sobre Blue Economy durante 2021 y 2022.
- Sesiones individuales: cada beneficiario tendrá asignado un socio encargado del coaching a través de entrevistas; sesiones cara a cara; webinars y una fluida comunicación. El plan de coach se adaptará a las necesidades y características del beneficiario mediante acuerdo entre el beneficiario y el socio de FAN-BEST. Estas sesiones podrán cubrir (dependiendo de las necesidades del beneficiario) el análisis y evaluación preliminar del proyecto; entrevistas con los promotores para la evaluación de su perfil de negocio y objetivos; sesiones de training y preparación para el equipo de gestión del proyecto y el apoyo y consejo durante los pasos necesarios para acceder a fuentes de financiación.
PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS
Este programa va dirigido a potenciales emprendedores o empresas ya creadas, tales como startups, scale-ups o cualquier otro tipo de PYME, basadas en idea innovadora que contribuya al desarrollo sostenible de las industrias marítimas europeas, con una solución comercializable y ambición por crecer. El proyecto debe de estar localizado en cualquiera de las regiones de la Atlantic Area Cooperation Programme.
En el caso del beneficiario asignado al COIN, el proyecto deberá estar localizado en cualquiera de las siguientes regiones: Principado de Asturias; Cantabria; País Vasco; Comunidad Foral de Navarra; Cádiz; Huelva; Sevilla y Canarias. Aquellos proyectos localizados en Galicia serán asignados a la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Las personas o entidades interesadas en participar deben rellenar el documento Annex 1 – Application Form y enviarlo a coach@fanbest.eu hasta el 11 de abril.
Cada socio preseleccionará unas propuestas en base a la localización y la puntuación asignada a la evaluación de la propuesta.
Aquellas propuestas que pasen la primera fase de selección serán invitadas a exponer su idea, proyecto o servicio en un Pitch Event. Lo harán frente a un panel de expertos, compuesto por miembros de cada socio de FAN-BEST.
Los preseleccionados contarán con 7 minutos de presentación y 7 minutos en los que responderán a las cuestiones realizadas por los expertos. Dicha exposición no solo se centrará en el aspecto técnico, sino también en aspectos claves del proyecto como las capacidades del equipo o el plan de negocio.
Este segundo proceso de selección complementa la evaluación preliminar de las propuestas de forma que se tenga en cuenta las cualidades personales y la motivación de los aplicantes.
Las personas interesadas en participar encontrarán en la web, además los documentos de aplicación, el documento Call for Applicants con toda la información detallada.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.