Emprendimiento, innovación y tecnología: claves para el futuro del agua

Cajamar Innova, la incubadora/aceleradora de empresas de alta tecnología del agua de la Fundación Cajamar, apoyará a los emprendedores para que aporten soluciones reales a las problemáticas del agua y poder trasladarlas a cualquier parte del mundo.
La iniciativa entiende que el contexto está cambiando y los recursos son finitos; lo que hace que precisamente el agua sea un factor clave para el desarrollo y la mejora de competitividad de cualquier territorio.
Las políticas y normativas europeas sitúan como ejes de la recuperación económica la sostenibilidad y la digitalización. Una oportunidad que debe aprovechar España, referente mundial en el sector del agua.
Juan Carlos Gázquez, uno de los reponsables del programa, asegura que "tenemos por delante el reto de garantizar la disponibilidad de agua en cantidad y calidad, y a un coste que sea asumible". Para él, "el emprendimiento, la innovación y la tecnología serán claves para el futuro del agua".
EL PODER DE LAS PERSONAS
Desde Cajamar Innova saben que Ideas buenas hay muchas, pero se necesitan personas capaces de llevarlas a cabo. Por eso buscan talento, equipos con espíritu creativo y que aporten soluciones reales a las problemáticas del agua.
Así, las innovaciones tecnológicas permitirán una gestión más eficiente y sostenible del agua. El deseo de la iniciativa es impulsar proyectos innovadores en las siguientes áreas de especialización:
- En cuanto a generación del recurso, destacan las tecnologías emergentes sobre desalación de agua de mar y de aguas salobres, más eficientes y vinculándolas a las energías renovables, o los tratamientos de las salmueras para su valorización.
- Economía circular. Un ejemplo, los nuevos sistemas de desinfección tanto de aguas residuales como de aguas industriales que permitan reaprovechar el agua.
- Eficiencia en el uso del agua. Referido a todos aquellos sistemas que ayuden a optimizar la gestión del recurso (sensores, equipos de control, teledetección, etc.).
- El uso de nuevas tecnologías digitales que contribuyan a mejorar la gestión a través de la digitalización (IoT, inteligencia artificial, gemelos digitales, big data, etc.). También se buscan proyectos de gestión inteligente de plantas de tratamiento, de control inteligente de redes de distribución, detección precoz de fugas etc.
- Energías renovables y huella hídrica.
- Sistema de control de calidad del agua.
- Manejo sostenible de acuíferos.
- Cualquier otra tecnología que aporte una solución innovadora ante el problema del agua.
INNOVANDO DESDE 1966 EN LA GESTIÓN DEL AGUA
Para Cajamar, la innovación ha sido siempre un valor estratégico. Desde 1966 trabaja en la mejora de la eficiencia del uso del agua. Ahora, con la puesta en marcha de Cajamar Innova, pone su experiencia y conocimiento en manos de los emprendedores.
Cajamar Innova nace con el propósito de convertirse en el punto de unión entre el emprendimiento, la innovación y el agua. Y Gázquez declara: "Lo vamos a hacer ofreciendo a los emprendedores el apoyo que necesiten en cada fase del desarrollo de su proyecto. Para ello, pondremos a disposición de los emprendedores infraestructuras, recursos y soporte técnico y tecnológico".
La primera convocatoria de la aceleradora ya está abierta. Los interesados podrán inscribirse hasta el 23 de febrero a través de la página web.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.