El Gobierno suprime el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora
A través de un Real Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Gobierno ha suprimido el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora al entender que los objetivos que motivaron su creación hace tres años ya se han cumplido. El documento informa así de la reestructuración de la Presidencia del Gobierno y suprime dicho órgano, así como la Oficina con rango de Dirección General dependiente de éste.
El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora se creó con el fin de impulsar y coordinar las actuaciones para el desarrollo de la Estrategia de España Nación Emprendedora. Dicha Estrategia, que ya fue elaborada y presentada en 2021, contenía 50 medidas para hacer de España, en 2030, una nación emprendedora e innovadora que atraiga inversión y talento.
EL LEGADO DEL ALTO COMISIONADO
Además, desde el Alto Comisionado se impulsó tanto la creación de un Consejo Asesor para España Nación Emprendedora como órgano asesor y colaborador con el emprendimiento innovador y la sociedad civil, formado por más de 30 profesionales de reconocido prestigio y experiencia para contribuir al avance de la Nación Emprendedora y presentado en marzo de 2022, como la creación de la Alianza por la España Nación Emprendedora, presentada en septiembre de 2022, a la que se han adherido más de 250 entidades públicas y privadas que con su conocimiento y su trabajo contribuyen a la ejecución de la mencionada Estrategia.
El Gobierno entiende que las principales medidas prioritarias contenía la Estrategia de España Nación Emprendedora han sido ya desplegadas con la aprobación, entre otras, de la conocida como Ley de Startups. El objeto de la misma era establecer un marco normativo específico para apoyar la creación y el crecimiento de empresas emergentes,
En un comunicado titulado Misión cumplida, el hasta hoy Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo, ha asegurado: "No solamente hemos puesto en marcha un órgano de referencia para todo el sector del emprendimiento innovador sino que en este corto tiempo hemos puesto en pie proyectos clave para el futuro del país".
En él Polo también ha agradecido el trabajo de su equipo y el apoyo de todas las personas, agentes, asociaciones, instituciones, startups, scaleups, inversores y demás actores del ecosistema de emprendimiento innovador. "Esto es un éxito colectivo", ha recalcado.
EL FUTURO DE ESPAÑA
Hace tan solo unos días Enisa organizó Emprendiendo el futuro que queremos, un evento cuyo fin era presentar Spain Up Nation, una imagen de marca que se propone hacer de España un referente mundial en el ecosistema del emprendimiento innovador. De esta forma la marca aglutina todas las acciones que del gobierno orientadas al emprendimiento innovador.
En este sentido, José Bayón, CEO de Enisa, comentó que la institución "ha sido la elegida por el Gobierno para poner nombre y difundir un empeño común: Spain Up Nation, en el que todos y todas nos veamos reflejados. Se trata de una marca para demostrarle al resto del mundo, y demostrarnos que este es el camino que queremos recorrer como país en el emprendimiento innovador".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.