Enisa organiza 'Emprendiendo el futuro que queremos', un acto para presentar Spain Up Nation

Enisa ha presentado "Emprendiendo el futuro que queremos”, un evento organizado en la Real Fábrica de Tapices y cuyo fin era presentar Spain Up Nation, una imagen de marca que se propone hacer de España un referente mundial en el mundo del emprendimiento innovador.
“Enisa entre sus nuevas funciones ha sido la elegida por el Gobierno para poner nombre y difundir un empeño común: “Spain Up Nation” en el que todos y todas nos veamos reflejados. Se trata de una marca para demostrarle al resto del mundo, y demostrarnos que este es el camino que queremos recorrer como país en el emprendimiento innovador”, ha comentado José Bayón, su CEO.
Una labor que además ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha agradecido a Enisa el trabajo realizado y ha recordado el apoyo del Gobierno al mundo emprendedor y al tejido productivo durante la pandemia. “En el momento más crítico que hemos vivido nunca mantuvimos las constantes vitales de nuestro tejido productivo".
También ha destacado que España cerró 2022 con 3.430.663 empresas activas, casi 70.000 más de las existentes en 2019 y ha recalcado la importancia de la creación de empleo "en sectores vinculados a la tecnología, la información y los servicios de alto valor añadido. Esta transformación se refleja, por ejemplo, en nuestra capacidad para exportar conocimiento".
REPRENSENTANTES DEL PANORAMA EMPRENDEDOR
“Emprendiendo el futuro que queremos”, ha contado también con un plantel excepcional como la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo y el propio consejero delegado de ENISA y moderador del acto, José Bayón.
Además, han acudido a compartir su visión en varias mesas redondas representantes del panorama emprendedor como María Benjumea, fundadora y presidenta de South Summit; Shane Pearlman, CEO de Modern Tribe Inc; Antonio Najarro, director de la compañía Antonio Najarro; Inmaculada García Álvarez, directora ejecutiva de Estrategia de Celonis; Pablo Orduña, CEO de Labs-Land; Joseba Sagastigordia, director del Centro de Promoción Empresarial de Mondragón; Cristina Fanjul, directora de CEEI Asturias y presidenta de la Red Europea de Centros de Innovación Empresarial y Aquilino Peña, fundador de Kibo Ventures.
La presentación de Spain Up Nation, ha puesto sobre la mesa que la mejor acción para conseguir su fin está basada en la colaboración público-privada.
“Gracias a las políticas e inversiones en nuestro país tenemos hoy una gran oportunidad. Y resalto lo de hoy, no solo porque sea presente, sino porque por primera vez, diría que, en décadas, estamos en hora con los países de nuestro entorno. Si la revolución industrial nos la contaron, esta vez hemos elegido poder narrar la revolución digital y sostenible. Un gran avance que supone también un esfuerzo común y conjunto en el que todos y todas debemos ser agentes del cambio”, ha concluido Bayón.