El alcalde de Sevilla impulsa una alianza de fomento del emprendimiento entre el Ayuntamiento y 42 entidades públicas y privadas

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presidido, junto con otras 42 instituciones públicas, asociaciones y entidades empresariales, la firma de la Alianza por el Emprendimiento ‘SVQ Emprende’.
El objetivo primordial de esta iniciativa es, según reza el texto consensuado, “convertir a Sevilla en uno de los cuatro ecosistemas más potentes de España y uno de los veinte más activos de Europa antes del año 2030”. Para conseguirlo, todas las firmantes aunarán sus esfuerzos para apoyar a las empresas creadas en Sevilla y su entorno. Lo harán "con un radio de acción metropolitano, andaluz, español e internacional”. Además, de forma coordinada, participarán en este impulso al entramado productivo.
FIRMANTES DE LA OPERACIÓN
En concreto, los firmantes son: el Ayuntamiento de Sevilla, Andalucía Emprende, la Cámara de Comercio de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, la Universidad Loyola de Andalucía, Aceleradora Impúlsame, Extenda-Invest in Andalucía, Confederación de Empresarios de Sevilla, Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla, CESUR, Asociación Founders, Asociación Empresarias Sevillanas, ATA Autónomos, Corporación Tecnológica de Andalucía, PCT Cartuja, Espacio RES, Viva Games Studios, GoHub, La Fábrica de Sevilla, Al Andalus Innovation Venture, Asociación Internacional de Startups, Red Business Market, Asociación Andaluza de Business Angels (Aaban), Smart Meeting, BNI Sevilla, Impact4C, Emprean, EOI, ESIC, Instituto de Estudios Cajasol, Sputnik, Colegio Oficial de Economistas, Vives Emplea-Acción Contra el Hambre, Fundación ONCE, Inserta Empleo, Fundación Persán, Fundación Valentín de Madariaga, Fundación para el Desarrollo Tecnológico, Sostenible y Circular (Funddatec), Magma, workINcompan, Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot) y Asociación SevillaUP.
LOS ÉXITOS DE SEVILLA
Antonio Muñoz ha citado diez claves que, a su juicio, revelan “que en Sevilla estamos en un momento clave en la historia para consolidarnos como la capital del emprendimiento y la innovación del Sur de Europa”.
Así, el regidor ha mencionado que Sevilla es la tercera ciudad de España donde se creó entre 2019 y 2021 un mayor número de empresas de alto crecimiento.
Además, en ella, prosperan decenas de startups y pymes tecnológicas concebidas para innovar en la competencia global. Sevilla fue en el año 2022 la sexta ciudad de España con mayor inversión en startups por parte de la comunidad inversora privada nacional e internacional. En poco tiempo, la capital andaluza duplicará el número de espacios dedicados a acelerar las ideas de los emprendedores.
Existe también un calendario anual de eventos de referencia para captar inversores, donde Sevilla aparece ya situada como una referencia nivel nacional gracias a la colaboración público-privada. Sevilla es una de las pocas ciudades con una agencia europea de investigación, JRC. Esta se encuentra en pleno proceso de expansión con su nueva sede y con el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica.
Sevilla ha sido designada capital turística inteligente de Europa y como ciudad de la ciencia e innovación en España. El PCT Cartuja es el parque científico y tecnológico que más factura del país y en el Puerto las empresas están creciendo con proyectos vinculados a la innovación y el emprendimiento.
Por último, existe la mayor red de universidades públicas y privadas y de centros de investigación de Andalucía y una de las mayores de España.
“Si algo tengo muy claro es que esta tarea es de todos. Que el éxito está garantizado si lo privado y lo público se unen. Sevilla tiene un ecosistema empresarial diverso, amplio y heterogéneo que nos convierte en capital económica del Sur de España. Estamos llenos de ejemplos de éxito en investigación, innovación y emprendimiento, pero nos faltaba conseguir cohesionarlos, unirnos y fijar una estrategia de futuro con ellos. Hoy con esta alianza damos un gran paso: ser capaces de establecer sinergias, de buscar espacios compartidos, de promover proyectos comunes y de alzar la voz para reivindicar la fortaleza y el potencial de Sevilla como espacio para desarrollar proyectos y para captar inversiones”, ha concluido Antonio Muñoz.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.