Cuatro emprendedores en serie para inspirarlos a todos
_1.jpg)
La figura del emprendedor en serie es un termómetro infalible de la madurez de un ecosistema. Este concepto remite al paralelismo de la bola de nieve colina abajo: cuanto más lejos llegue, más grande se hará. Quien funda una startup por primera vez, la escala y la vende, tendrá recursos y experiencia para enrolarse en una segunda aventura, podrá ayudar a otros en su periplo y ejercerá una enorme influencia en quienes vienen detrás. En este artículo se recogen, a modo de muestra, cuatro destacados perfiles del hub español, todavía muy por detrás en números de los motores de Europa -Reino Unido, Alemania y Francia-
El idealista
Antonio Espinosa de los Monteros fundó Auara en marzo de 2015 con la idea de destinar parte de los beneficios de la marca de agua embotellada a financiar proyectos de potabilización en aquellos países con mayores necesidades. Dicho y hecho: desde su creación, la empresa ha sufragado 150 proyectos en 23 países y sigue siendo la musa del emprendedor nacido en Sevilla.
Con el latigazo de la pandemia, los números de Auara palidecieron pese al buen rumbo previo. Espinosa de los Monteros comenzó a barajar alternativas y así se enroló -nuevamente como CEO- en LIUX, la firma de coches eléctricos sostenibles made in Spain. Además, Auara vuelve a brillar gracias a la alianza forjada con Hijos de Rivera (Estrella de Galicia), que adquirió el 51% del capital y ha insuflado continuidad y optimismo a la marca.
La especialista
A Lupina Iturriaga se la conoce sobre todo por haber fundado y dirigido, junto a Sergio Chalbaud, la fintech Fintonic, scaleup de la parte alta de la clasificación con un largo recorrido: nació en 2012 y ha levantado alrededor de 65 millones de euros. La filosofía de Fintonic era, muy a grandes rasgos, poner a disposición del cliente una herramienta financiera amable e intuitiva.
Embarcada ahora en SeniorExpert con Chalbaud de nuevo a bordo, el planteamiento sigue siendo fintech, aunque esta vez orientado a resolver los desafíos de los mayores de 65 años, un mercado en auge debido al imparable envejecimiento de la población. Los dos principales productos de la startup, lanzada en septiembre del año pasado sin el auxilio de ningún fondo de inversión, son la planificación financiera y la liquidez a corto plazo.
El hombre orquesta
Hugo Arévalo está en todas partes. Forma parte del consejo de administración de Auro, compañía que cofundó y que trabaja con diversas plataformas de movilidad, y es el presidente ejecutivo de ThePower Education, una de las edtech con mayor facturación de España y un caso de manual para aprender cómo una organización empieza con un solo producto educativo y termina abarcando casi todo el espectro académico y formativo.
Además de emprender, Arévalo invierte y lo hace con agudeza, tal y como demuestran algunos de los proyectos que ha ayudado a impulsar, desde Job&Talent hasta Glovo, pasando por Deporvillage, Playtomic, Colvin y Hawkers.
La vanguardista
Desde Nueva York opera Rebeca Minguela, CEO y fundadora de Clarity, una plataforma en la nube que recurre a la IA para que bancos e inversores, compañías, plataformas de e-commerce y consumidores hagan sus análisis de impacto social y medioambiental. La empresa tiene además oficina en Madrid, ha levantado 120 millones de euros y presume de administrar una base de datos que incluye al 80% de las empresas cotizadas del mundo.
Miguela simboliza la vanguardia del emprendimiento español y añade a la ecuación su condición femenina y una formación de primera (Harvard Business School). Clarity debuta en septiembre de 2016, pero antes la CEO dirigió otra startup menos conocida a escala doméstica, Blink Booking, una app para cerrar reservas hoteleras de último minuto que en apenas año y medio obtuvo 800.000 descargas y gestionó plazas de unos 3.000 hoteles en seis países europeos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.