CAPSA VIDA se une a la Bolsa Social para financiar empresas que promuevan una alimentación más sostenible

CAPSA VIDA (Vehículo de Inversión para el Desarrollo de la Alimentación de CAPSA FOOD) se ha aliado con La Bolsa Social para financiar soluciones de impacto aplicadas a la alimentación a través de la convocatoria Alimentación de impacto. La iniciativa busca impulsar empresas jóvenes que trabajen por una alimentación más sostenible.
A través de esta acción, CAPSA VIDA impulsará empresas alineadas con su misión, no solo a través de la financiación, sino también con apoyo estratégico. Su objetivo tras las rondas es acompañar a las empresas en su crecimiento y ayudarles en la gestión y la medición del impacto social generado por su actividad.
En palabras de Ruben Hidalgo, Director de CAPSA VIDA: “Con esta iniciativa queremos mostrarnos como una herramienta útil no solo para mejorar la alimentación desde todas las perspectivas (producción primaria; industrial; consumidor; etc.), sino realmente amplificar la capacidad de proyectos innovadores y maximizar su impacto. Ser parte de la solución es un camino escogido que lo queremos para nosotros y para todas las personas y equipos con algo que decir y que hacer.”
HASTA 600.000 EUROS DE INVERSIÓN
Para participar en esta convocatoria, las empresas deben impactar positivamente en alguno de estos tres pilares: la sostenibilidad del sector, la salud nutricional o la economía del medio rural. Además, también deberán superar unos requisitos mínimos de impacto social generado, modelo de negocio, escalabilidad o potencial de rentabilidad futura, que serán analizados por el Comité de Selección de La Bolsa Social y por CAPSA VIDA. Una vez seleccionadas, las empresas se prepararán para lanzar una ronda de financiación participativa a través de la Bolsa Social. El tamaño de las rondas oscilará entre 150.000 y los 600.000 euros dependiendo de las necesidades de las compañías. CAPSA VIDA invertirá tickets de entre 75.000 y 300.000 euros, al menos un 50% del importe de las rondas. El resto de la ronda la podrán cubrir otros inversores minoristas con tickets a partir de los 1.000 euros.
Trascurrido un mes de este proceso, y si la empresa consigue reunir el 100% del objetivo de financiación, se formalizará la ampliación de capital. Entonces CAPSA VIDA y el resto de inversores que hayan participado pasarán a ser socios de las empresas invertidas. A partir de ese momento, los inversores estarán en todo momento informados de la evolución de las empresas en las que participen como socios, a través de las comunicaciones de sus resultados económicos y de impacto social que realizarán las empresas a través de La Bolsa Social con carácter anual y trimestral.
Según José Moncada, fundador de la Bolsa Social, "esta convocatoria es una oportunidad única para las startups innovadoras de impacto social y medioambiental que quieran transformar la alimentación del siglo XXI. En CAPSA VIDA y en la Bolsa Social van a encontrar socios alineados con su misión que les aportarán el capital que necesitan para crecer y acompañamiento de calidad para lograrlo".
Toda la información sobre la convocatoria está disponible en la página web.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.