Business Factory Aero, el programa de incubación, aceleración y consolidación del Polo Aeroespacial de Galicia, abre nueva convocatoria
La Xunta de Galicia refuerza su apoyo y compromiso con el crecimiento e internacionalización de empresas emergentes del sector aeroespacial con proyectos disruptivos con una nueva convocatoria del itinerario de consolidación de la Business Factory Aero (BFAero), el programa de incubación, aceleración y consolidación del Polo Aeroespacial de Galicia.
Hasta el 14 de mayo a las 14:00 horas, empresas de hasta 7 años de antigüedad con una propuesta innovadora, especialmente en el segmento de las tecnologías de sistemas no tripulados, pueden presentar su candidatura en la web, donde también pueden consultarse las bases de la convocatoria.
Las tres empresas que resulten seleccionadas se beneficiarán de un completo programa de apoyo de seis meses de duración que contempla la mentoría por parte de profesionales y empresas del sector, como Airbus, Avincis y Telespazio; la formación, la asistencia a ferias especializadas, apoyo económico de hasta 30.000 euros en ayudas, acceso a las infraestructuras y servicios del ecosistema aeroespacial de Galicia con un bono de hasta 10.000 euros, y financiación de hasta 250.000 euros de XesGalicia.
Además, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de conectar con otros emprendedores, instituciones y potenciales inversores con su incorporación al ecosistema del Polo Aeroespacial de Galicia, del que ya forman parte más de 100 agentes, una oportunidad única para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
ARZEOS AIRCRAFT
La directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado el lanzamiento de esta nueva convocatoria en una visita a Arzeos Aircraft, en Silleda, donde conoció de mano de sus promotores José Maceira y Leticia Montero el prototipo de aeronave ultraligera de esta empresa, que será presentado internacionalmente a finales de mes en la feria Aero Friedrichshafen en Alemania.
Arzeos Aircraft está participando en el itinerario de incubación de la 5ª edición de la Business Factory Aero, donde ha recibido 40.000 euros de apoyo económico directo. Su proyecto está centrado en el diseño y fabricación de esta aeronave ultraligera que incorpora nuevos mecanismos de seguridad pasiva e innovaciones en materia de aerodinámica y ergonomía, que suponen una mejora en la operación de vuelo y en la seguridad de los ocupantes. Se trata de una avioneta diseñada y construida íntegramente en Silleda.
Además, la startup ha sido una de las 126 financiadas en el programa NEOTEC 2021 del CDTI, que apoya a empresas de reciente creación con proyectos tecnológicos con gran potencial de crecimiento, donde ha competido con solicitudes de todo el territorio español; y acaba de obtener una ayuda a startups del IGAPE, que apoya a los emprendedores innovadores cubriendo inversiones y gastos de lanzamiento y consolidación de proyectos. También ha obtenido la certificación de Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica de la Xunta de Galicia en 2019, en el año de su creación.
BALANCE BFAERO
Un total de 42 proyectos empresariales se han incubado, acelerado o consolidado en las cinco ediciones de la Business Factory Aero, desde su inicio hasta la actualidad. En concreto, 15 en itinerario de incubación, 21 en aceleración y 6 en consolidación a las que se sumarán las tres que se seleccionarán en esta nueva convocatoria que hoy se lanza.
Los proyectos de las cinco primeras ediciones de la BFAero, que tiene su sede central en Lugo, generaron 182 empleos; movilizaron una inversión de 2,78M€ (propio, de XesGalicia y de inversores externos); y registraron una facturación conjunta de 6,54M€ desde el inicio del programa en 2019. Cuatro de ellas han obtenido la certificación ENISA (Acre, Aguia, Anduriña y Proteus).
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.