Agomab consigue 82M€ para impulsar la lucha contra la fibrosis

Agomab Therapeutics NV (Agomab) ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Serie D de 90 millones de dólares (82,1 millones de euros), con la participación de Sanofi e Invus como nuevos inversores, junto con inversores ya existentes como Asabys, que pasó a formar parte del accionariado de Agomab en 2021 tras la compra de su participada Origo Biopharma.
Origo Biopharma se fundó en Galicia en 2017, como una spin‐out de GalChimia para el desarrollo de fármacos contra la fibrosis. Contó con el respaldo financiero de Asabys Partners y Xesgalicia ‐ brazo inversor en capital riesgo de la Xunta de Galicia ‐ que lideraron la primera ronda de inversión en junio 2020, la cual permitió a la compañía incorporar talento, incrementar su cartera de productos y avanzar hasta fases clínicas. Tras sus avances en los productos para la enfermedad de Crohn fibroestenosante y la fibrosis pulmonar idiopática, ahora AGMB‐129 y AGMB‐447, captó el interés de Agomab en 2021, empresa de la que pasó a formar parte. Agomab mantiene su centro de I+D en el Parque Empresarial de Touro (A Coruña) desde donde continúa avanzando con sus proyectos con acento gallego.
Los ingresos de la Serie D se utilizarán para seguir avanzando en el desarrollo clínico del principal candidato de Agomab, AGMB‐129, un inhibidor oral de molécula pequeña de ALK5 (TGFβ1R) con actividad restringida al intestino para pacientes con enfermedad de Crohn fibroestenosante (FSCD, por sus siglas en inglés). Los datos provisionales del ensayo STENOVA de fase 2a se esperan para el primer trimestre de 2025. Además, los ingresos se utilizarán para avanzar en el desarrollo clínico de AGMB-447, un inhibidor inhalado de ALK5 de molécula pequeña y con actividad restringida al pulmón, que se encuentra actualmente en un ensayo clínico de fase 1 en voluntarios sanos y en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (IPF, por sus siglas en inglés), así como en el desarrollo clínico inicial de AGMB‐101, un anticuerpo agonista completo de MET que la empresa pretende desarrollar para la cirrosis hepática y actualmente se encuentra en las fases finales de los estudios IND.
“Estamos encantados de que Sanofi e Invus se unan a nuestro sindicato de inversores. Su inversión, así como el apoyo continuo de nuestros accionistas actuales, es otra validación del trabajo pionero que nuestro equipo está llevando a cabo en los campos de la enfermedad de Crohn fibroestenosante y la fibrosis pulmonar idiopática”, apuntó Tim Knotnerus, CEO de Agomab Therapeutics. “Con esta ronda de financiación crearemos una mayor opcionalidad y el capital nos permitirá acelerar nuestros esfuerzos en el desarrollo de nuestras nuevas terapias potenciales”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.