La biotech Tetraneuron recibe una inversión de 2,5M€ para avanzar en su terapia contra el Alzheimer
La biotecnológica española Tetraneuron, especializada en la investigación y desarrollo de una terapia génica para la Enfermedad de Alzheimer (EA), ha recaudado 2,5 millones de euros en una nueva ronda de financiación. La entrada de este capital permitirá la consolidación de la compañía, así como la aceleración de su hoja de ruta, validada por las principales agencias, que tiene como objetivo el inicio de un ensayo clínico para su terapia frente a la EA.
En esta nueva ronda se han incorporado inversores especializados en el sector biofarmacéutico y terapias avanzadas. La compañía, asesorada en el proceso por Borealis Corporate Finance, iniciará un nuevo proceso de financiación internacional durante el primer trimestre del 2022.
Con esta operación, Tetraneuron se convierte en la primera biotecnológica española acelerada por el Centro Europeo de Innovación de Johnson & Johnson. La startup está desarrollando una terapia avanzada para el Alzheimer mediante una aproximación terapéutica centrada en E2F4, una proteína implicada en el origen del mecanismo de patogénesis de esta complicada enfermedad. Con resultados preclínicos alentadores en ratones modelo de EA con un fenotipo agravado de la enfermedad, la compañía apuesta por un acercamiento multifactorial al Alzheimer a través de una terapia génica con la que se espera poder frenar el avance de una enfermedad que afecta actualmente a más de 50 millones de personas en todo el mundo.
A diferencia de otras estrategias, Tetraneuron apuesta por una visión totalmente disruptiva, abordando las causas globales de la enfermedad. Liderada por el Dr. José María Frade, investigador del Instituto Cajal y referencia en el campo de la reactivación del ciclo celular en neuronas, Tetraneuron nace como una spin-off del Instituto Cajal, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y ha estado financiada desde sus inicios por inversores privados.
El avance de la terapia génica, actualmente en desarrollo, queda patente en algunos casos de éxito recientes y abre un nuevo horizonte a la posibilidad de curar enfermedades para las que hasta ahora sólo existían tratamientos encaminados a paliar sus síntomas. Los buenos resultados obtenidos en áreas como la Oftalmología o la Oncología avalan la trascendencia prometedora de estas terapias en el futuro en otras patologías. En esta línea, Tetraneuron amplía su portfolio de productos innovadores mediante el desarrollo de un biomarcador para el diagnóstico temprano de la EA, así como en la búsqueda de nuevas indicaciones terapéuticas para su terapia génica.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.