La agrotech Auravant consigue 1,6M€ en una ronda de inversión liderada por GoHub

La plataforma de agricultura digital Auravant ha hecho público el cierre de una nueva ronda de inversión de 1,6 millones de euros. Una operación que le permitirá prepararse para incrementar su facturación, ampliar su equipo profesional y consolidar sus operaciones en España y Latinoamérica, con la apertura de oficinas en la ciudad brasileña de Sao Paulo.
La Ronda de inversión ha estado encabezada por GoHub Ventures, el fondo de corporate venturing de Global Omnium, y ha contado la participación de diferentes inversores como The Yield Lab Latam y Europa, Kamay Ventures, Addendum Capital, Latam Angels y business angels de la red de inversores de antiguos alumnos a título individual de Harvard Business School en España.
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD: LA AGRICULTURA DEL FUTURO
Con 20.000 usuarios en setenta países y siete millones de hectáreas de cultivos intensivos y extensivos monitorizadas, Auravant ofrece una plataforma digital que permite hacer agricultura de precisión de forma sostenible e innovadora, tanto desde la web como en su versión móvil.
De este modo, la plataforma ofrece una herramienta clave para ahorrar tiempo y dinero al maximizar los beneficios de la agricultura digital, como mayor productividad, trazabilidad y transparencia, menos costes gracias al empleo eficiente de insumos, decisiones basadas en datos y menor impacto ambiental.
Leandro Sabignoso, CEO de Auravant, ha defendido que el objetivo actual de la agrotech pasa por expandir su negocio: “Nos enfocaremos principalmente en crecer en los productos core y desarrollar extensiones para continuar integrándonos con otros sistemas y potenciar el conocimiento agronómico”.
Auravant brinda un servicio clave para la digitalización de los distintos stakeholders del agronegocio. La compañía crece de forma sostenida desde su fundación en 2017; actualmente cuenta con oficinas en Madrid y Buenos Aires y un programa internacional de colaboración con empresas de asesoría agropecuaria, de forma que contribuye a la transformación digital del agro en todo el mundo.
CONFIANZA DE LOS INVERSORES
El CEO en GoHub e Idrica, Jaime Barba, considera que “esta inversión en el sector agritech refuerza una vez más nuestra apuesta por apoyar las mejores tecnologías para optimizar la producción y mejorar su trazabilidad, de forma que nos ayuden a ser más competitivos y diferenciales en el mercado”.
Por su parte, Camila Petignat, partner en The Yield Lab Latam, se ha mostrado “entusiasmada por nuestra inversión en Auravant y por empezar a trabajar junto a un gran equipo fundador y de co-inversores. Hemos seguido la evolución de la compañía casi desde los inicios y ha sido muy interesante ver como fue superando desafíos, pivotando el producto, abriendo mercados y ganando tracción”.
“Auravant es una puerta de entrada poderosa para que los agricultores europeos accedan a múltiples conocimientos de datos para administrar sus cultivos con mayor visibilidad y precisión, lo que resulta en mejores rendimientos y menor uso de insumos”, explica David Bowles, managing director en The Yield Lab Europe: “Estamos muy entusiasmados de contribuir al crecimiento de la empresa, en particular la expansión hacia cultivos y huertos de alto valor en la península ibérica y, en general, en Europa”.
Gabriela Ruggeri, managing partner de Kamay Ventures, ha recalcado que “la agricultura digital va a tomar un rol cada vez más preponderante en la industria y vemos en Auravant un enorme potencial, no solo por su plataforma sino también por su capacidad de desarrollar modelos e integrarse con sistemas de terceros”.
Por último, Pablo Silveri, Latam Angels lead investor, se ha mostrado feliz de participar en la ronda: “Auravant cuenta con dos factores diferenciales: por un lado, un equipo de gente altamente idóneo con objetivos muy claros y, por otro, una plataforma superadora, interactiva y personalizable, que permite a los usuarios codificar y desarrollar nuevas funcionalidades dentro de la misma. Confiamos ampliamente en las capacidades que suma este nuevo grupo de co-inversores, y vislumbramos un futuro exitoso”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.