ARTHEx Biotech amplía su Serie B a más de 73 millones de euros

La biotecnológica ARTHEx Biotech, especializada en terapias de ARN dirigidas a enfermedades neuromusculares raras, ha levantado con éxito más de 38 millones de euros, cerrando así la ampliación de su Serie B hasta los 87 millones de dólares, 73,9 millones de euros. La operación ha estado liderada por el fondo francés Bpifrance, a través de sus vehículos Large Venture e InnoBio, y ha contado con la participación de todos los accionistas actuales, entre ellos AdBio Partners, CDTI Innovación (Innvierte), Columbus Venture Partners, European Innovation Council (EIC), Hadean Ventures, Invivo Partners y Sound Bioventures.
Los fondos permitirán avanzar en el desarrollo clínico internacional de ATX-01, el programa más avanzado de la compañía para el tratamiento de la Distrofia Miotónica Tipo 1 (DM1). Los recursos se destinarán a consolidar el ensayo clínico en marcha de fase I/IIa (ArthemiR™), preparar una extensión abierta que respalde un futuro estudio registracional y seguir expandiendo el pipeline hacia patologías musculares, cardíacas y neurológicas con alta necesidad médica no cubierta.
ATX-01 es un oligonucleótido antimiR diseñado para inhibir el microRNA-23b, que actúa como represor natural de la proteína MBNL. En pacientes con DM1, la pérdida de función de esta proteína se debe tanto a la sobreexpresión de miR-23b como al secuestro de MBNL en ARN tóxico DMPK. Al bloquear miR-23b, ATX-01 aumenta la producción de MBNL y reduce el ARN tóxico, lo que restaura la función muscular en modelos animales gracias a un doble mecanismo de acción altamente diferenciado.
“Creemos que ATX-01 puede convertirse en un tratamiento transformador para los pacientes con DM1 gracias a su novedosa base científica y los datos generados hasta ahora”, afirmó Laurent Higueret, subdirector del fondo Large Venture de Bpifrance. Por su parte, Benoit Barteau, director de inversiones de los fondos InnoBio, señaló que el enfoque dual de ATX-01 tiene “un potencial real para ser el mejor tratamiento de su clase” y subrayó que la plataforma de ARTHEx permite llegar a múltiples tejidos afectados, abordando la enfermedad de manera integral.
El CEO y presidente de ARTHEx, Frédéric Legros, calificó la ronda como “un hito clave que confirma la solidez de nuestro enfoque en DM1 y nuestra plataforma emergente de administración de terapias de ARN”. Añadió que la empresa se encuentra “en una posición sólida para avanzar hacia un ensayo con fin de registro, al tiempo que seguimos ampliando nuestro pipeline en áreas de gran necesidad médica no cubierta”.
Desde el lado inversor, José Mesa, socio de Columbus Venture Partners —fondo que lideró la Serie B inicial en 2023 con 42 millones de dólares—, destacó que “Arthex ha avanzado de forma notable tanto en la ciencia como en el desarrollo clínico, y esta financiación refuerza su posición para afrontar la siguiente fase de crecimiento”.
Con este respaldo, la compañía valenciana, que inició sus operaciones en 2019, se consolida como uno de los proyectos más prometedores de la biotecnología europea, posicionándose en la vanguardia de los medicamentos de ARN de precisión.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
29 septiembre 2025
BNEW |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.