ARABAN y AJE Zaragoza se alían para impulsar el emprendimiento en Aragón
La Red de Inversores de Aragón (ARABAN) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor de la región. La alianza permitirá conectar talento joven con oportunidades reales de inversión, formación especializada y redes de apoyo.
Gracias al acuerdo, los miembros de AJE Zaragoza podrán acceder directamente a la red de más de 300 inversores privados que componen ARABAN. Esto se traducirá en oportunidades concretas para captar financiación, participar en programas de mentoring y asistir a foros de inversión de alto valor estratégico.
Luis Antonio Martín, presidente de AJE Zaragoza, destaca que “este acuerdo con ARABAN es mucho más que una firma: es una puerta abierta para que nuestras ideas encuentren el respaldo, la estrategia y la inversión que necesitan para escalar”.
RELCIÓN ESTRECHA Y TRAYECTORIA COMPARTIDA
Ambas entidades comparten un largo recorrido de colaboración informal, que ahora se formaliza. Daniel Twal, presidente de ARABAN, ha subrayado que “AJE ha sido clave en el desarrollo de ARABAN desde sus inicios. Este convenio ayuda a formalizar esa relación para beneficiar a empresarios e inversores, y por extensión, a toda la sociedad aragonesa”.
El objetivo compartido es fomentar un entorno empresarial dinámico, sostenible y conectado con la inversión privada. Además de impulsar proyectos de alto impacto, la alianza busca consolidar Aragón como un territorio fértil para emprender, innovar y atraer talento.
SOBRE ABARAN
La Red de Inversores de Aragón es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la coinversión y el desarrollo económico sostenible en la región. Ha movilizado más de 9 millones de euros a través de su red de inversores, apostando por proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento.
SOBRE AJE ZARAGOZA
Fundada en 1990, AJE Zaragoza reúne a más de 300 empresarios jóvenes que representan 460 empresas y más de 3.400 empleos. La asociación trabaja para defender los intereses de los jóvenes empresarios, fomentar la iniciativa emprendedora y facilitar oportunidades de desarrollo a nivel local, nacional e internacional.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.