Las Rozas revalida su puesto como la segunda ciudad con más startups tecnológicas de la Comunidad de Madrid
Las Rozas sigue consolidando su posición como ciudad de startups. Así se refleja en el informe del ecosistema Startup Radar 2025 que la Fundación para el Conocimiento Madri+D ha dado a conocer y en el que Las Rozas vuelve a situarse, por tercer año consecutivo, como segunda ciudad de la Comunidad de Madrid con más startups, quedando solo por detrás de Madrid capital.
Según detalla el informe, que analiza anualmente el estado del ecosistema emprendedor y tecnológico en la región, Las Rozas se sitúa por delante de otras ciudades como Alcobendas, Pozuelo y Leganés, en número de startups activas.
El informe sitúa a la Comunidad de Madrid como principal hub nacional en número, facturación y empleo de sus empresas tecnológicas y uno de los principales de Europa en operaciones de capital riesgo, atracción de talento y oportunidades de inversión.
“Revalidar un año más nuestro puesto como la segunda ciudad con más startups tecnológicas de la Comunidad de Madrid es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo para consolidar a Las Rozas como un referente de innovación, emprendimiento y atracción de talento”, ha afirmado José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.

DÉCIMO POLO TECNOLÓGICO DE ESPAÑA
El tejido económico de Las Rozas está formado por 10.518 empresas (datos INE) que cuentan con un marcado carácter tecnológico tal y como se recoge también en el Informe Nacional de Empresas Tech 2025, elaborado por la plataforma de datos Ecosistema Startup, que también acaba de darse a conocer y que reafirma la consolidación de Las Rozas como polo de empresas tecnológicas.
En este informe, que analiza el estado de todo el ecosistema tecnológico español (empresas, scaleups y startups), Las Rozas ha entrado por primera vez en el top 10 de las ciudades españolas con más empresas tecnológicas, escalando un puesto respecto al pasado año y posicionándose como el único municipio madrileño (además de la capital) situado en los diez primeros puestos.
A nivel nacional, Las Rozas comparte liderazgo con grandes ciudades como Barcelona, Valencia, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Sevilla, Murcia y Vitoria. Las siguientes ciudades madrileñas que componen el ranking nacional son Pozuelo (12) y Alcobendas (14).
“Este dato refleja no solo el dinamismo de nuestro tejido empresarial, sino también el impacto real de las políticas públicas que impulsamos desde el Ayuntamiento y Las Rozas Innova para apoyar a los emprendedores en todas sus fases de una forma personal e individualizada. Vamos a seguir apostando por un modelo de ciudad que crea empleo de futuro, atrae inversión y ofrece a las empresas y startups un entorno propicio para crecer y desarrollarse desde nuestra ciudad con visión global”, añade De la Uz.
El marcado carácter tecnológico del ecosistema ha llevado a Las Rozas, que sólo cuenta con un 4,25% de desempleo, a ser la ciudad en la que más ha crecido el empleo tecnológico en la última década, según datos de la Fundación COTEC. Se trata de un ecosistema potente, vivo y conectado por el Ayuntamiento de Las Rozas, junto a Las Rozas Innova, Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.