Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas
17 startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas a lo largo de este año gracias al impulso del Gobierno Vasco a través de la iniciativa BIND del Grupo SPRI. Este año de desarrolla la novena edición de un programa público-privado que desde 2016 ha beneficiado a 240 startup y ha desarrollado 310 proyectos.
Las soluciones creadas a partir de estos proyectos se presentarán el 3 de julio en el BIND Demo Day, el encuentro anual donde se muestran las últimas novedades tecnológicas creadas gracias a la colaboración entre startups y grandes empresas de referencia en Euskadi.
Previamente, el jueves día 6 de febrero comenzará sus actividades de aceleración que incluye servicios de mentoring, talleres, conexión con inversores e inmersión en el ecosistema de industria vasca.
Las startup seleccionadas lo han sido en esta ocasión de entre las más de 860 solicitudes de más de 80 países y de esta manera el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad les ofrece la posibilidad de conseguir en Euskadi sus primeros clientes, asesoramiento experto y acceso a inversores.
Los proyectos que se van a desarrollar este año abarcan los ámbitos de la industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación. Durante estos meses, las empresas líderes vascas trabajaran con las startup con el objetivo de crear una industria más eficiente, segura y sostenible en el futuro. En definitiva, más y mejor industria y con menos emisiones.
Las startup participantes son: Bioferric, Bork, Clever Solar Devices, ComexSoft, Data-ka – Digital Experience, Greemko, InspectRail, Lowerton, Menditech, Powerfultree, Quantum Mads, Scott & Irwin, SIAPS, Twindustry, y Uniscool.
Las 21 empresas partners que van a desarrolar los proyectos son: Arania, Arteche, Besaide, Copreci, Danobat, Elecnor, Eroski, Erreka, Garay, CH Cranes, Iberdrola ITP Aero, Mercedes Benz, Mondragon BDC, Ormazabal, Ramondin, Serveo, Sidenor, Tubacex, Viuda de Sainz y Talgo..
De las startup seleccionadas, un 35% ha presentado proyectos que emplean la inteligencia artificial para la optimización y el mantenimiento de procesos, gestión de calidad y predicción de la demanda. Un 25% aplican soluciones Energy y Clean Tech para la gestión del impacto medioambiental y mejora de la sostenibilidad en las empresas vascas; y un 13% apuestan por utilizar tecnologías inmersivas para digitalizar procesos y mejorar experiencias de usuario.
En esta edición, destaca, también, por un lado, el uso de tecnologías de computación cuántica para proyectos centrados en la resolución de procesos industriales complejos. Y, por otro lado, proyectos con energías renovables para la reducción de la huella de carbono y los costes energéticos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.