Banco Sabadell lanza la IV Convocatoria BStartup Green

BStartup, el servicio financiero de Banco Sabadell para startups y scale ups, ha lanzado la IV edición de BStartup Green, un programa dirigido a invertir específicamente en startups que desde la tecnología o la digitalización sean capaces de facilitar la transición hacia un mundo más sostenible desde las siguientes ópticas.
La iniciativa busca startups en los siguientes ámbitos:
- Transición energética: flexibilidad energética, autogeneración, redes inteligentes y almacenamiento, o Smart home.
- Industria 4.0: reducción de emisiones y residuos, logística, eficiencia de procesos, materiales, o packaging.
- Smartcities: movilidad sostenible, gestión de rutas, gestión de agua, control de contaminación, mar y ríos, o gestión de residuos.
- Economía circular: optimización de residuos, reutilización de bienes, reciclaje, o economía de la funcionalidad.
El objetivo es invertir hasta 150.000 euros en tres proyectos en fase pre-seed, seed o early-stage con propuestas de valor en estos campos, que podrán destinar la inversión a validar la tecnología/ciencia y el negocio.
El Director General Adjunto de Banco Sabadell y Director de Empresas, Eduardo Currás, ha indicado que “esta IV edición reafirma la apuesta de la entidad por contribuir a la transición ecológica, facilitando la inversión para validar la tecnología y consolidar el negocio en el mercado de estas jóvenes empresas que buscan impactar en la descarbonización del planeta”.
La inversión que podría considerarse de doble impacto, económico y social, a través de BStartup Green o BStartup Health (la convocatoria anual para startups de salud), suponen ya el 30% del portfolio de BStartup, que hasta la fecha ha invertido en 93 startups.
Esta IV convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre en la web de BStartup. En las tres anteriores ediciones se presentaron 411 proyectos y fueron seleccionadas las compañías Wegaw, MOA Foodtech, BiaPower, Dcycle y RIP Foods, Ocean Ecostructures que operan en ámbitos tan diversos como la alimentación, la movilidad, la medición de huella de carbono, la monitorización meteorológica para la optimización de recursos o la regeneración marina.
SABADELL COMPROMISO SOSTENIBLE
Esta iniciativa se engloba en el marco Sabadell Compromiso Sostenible, facilitando oportunidades de inversión ESG (Environmental, Social and Governance) y promoviendo entre otras acciones, programas verticales de emprendimiento orientados al desarrollo social y la transición sostenible.
Este marco de actuación de Banco Sabadell integra en su estrategia la visión a futuro de los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) con objetivos concretos a 2025- 2050, alinea sus objetivos de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y establece palancas de acción con actuaciones de transformación e impulso. Para ello, involucra a todos los órganos de la entidad y continúa avanzando en cuatro ejes estratégicos como son avanzar como entidad sostenible, acompañar a los clientes durante su transición, ofrecer oportunidades de inversión ESG y trabajar para una sociedad sostenible y cohesionada.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.547
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.