Imageryst consigue 700.000€ en su primera ronda de financiación
Imageryst, la plataforma SaaS que extrae información geoespacial a partir de imágenes satelitales, ha anunciado el cierre de su primera ronda de financiación. La operación ha atraído tanto a inversores nacionales como internacionales, destacando HearstLab, Backfund, Core Angels Barcelona, Urriellu Ventures, business angels del ecosistema de SeedRocket y diversos inversores de impacto. Además del capital privado, la ronda se ha complementado con un préstamo de 200.000€ por parte de Enisa en la línea de Emprendedoras Digitales, lo que ha elevado la operación a más de 700.000€.
Imageryst ofrece una solución accesible para que usuarios de todos los niveles técnicos puedan obtener información valiosa sobre elementos específicos en una zona determinada como edificios, carreteras, parcelas y vegetación, a través de una interfaz fácil de usar e intuitiva y una potente API.
La startup no solo celebra el éxito de su reciente ronda de financiación, sino que también mira con entusiasmo hacia el futuro. Gracias a su labor y tecnología, la compañía asturiana ha creado una trayectoria en diversos sectores, siendo clave el sector de las energías renovables con casos de uso como la monitorización de redes eléctricas, prevención de riesgos, instalación de paneles solares, monitorización de construcción y mantenimiento de plantas solares y parques eólicos, etc. Entre sus clientes actuales se encuentran destacadas compañías del sector energético como puede ser Iberdrola, al igual que empresas tecnológicas o con alto componente de innovación como Solum.
NUEVOS HORIZONTES
La financiación permitirá a Imageryst expandir su posición en el mercado nacional y mirar a otros mercados internacionales, además de explorar casos de uso en otros sectores. “Me siento muy agradecida por la confianza y el respaldo que han mostrado nuestros inversores, clientes, y partners y, sobre todo por el comprometido equipo que estamos construyendo", ha reconocido Ángela del Carmen, Cofundadora y CEO de Imageryst.
La empresa, que celebra poco más de un año de vida, ha experimentado un prometedor crecimiento gracias a su enfoque innovador, que aúna inteligencia artificial y teledetección para el procesamiento de imágenes de satélite. “Estamos decididos a simplificar al máximo la forma en la que podemos acceder a la información satelital para la toma de decisiones”, ha asegurado Ángela del Carmen.
Su socio, José Crespo - que además de cofundador es el CTO de Imageryst - ha recalcado el compromiso de la startup con "la innovación tecnológica y el uso de la inteligencia artificial para ofrecer una plataforma aún más evolucionada”. Crespo ha asegurado que el enfoque de la empresa se centra en “facilitar la obtención de datos geolocalizados, haciendo que la información geoespacial sea accesible para todos, independientemente de su nivel técnico".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.