Renalyse cierra una ronda de inversión de un millón de euros

La empresa Renalyse, también conocida como CreatSens Health, ha cerrado una ronda de inversión liderada por el programa Mind the Gap de la Fundación Botín, en la que también participan GENESIS Ventures y el programa Eurostars. De esta forma, Renalyse ha conseguido captar un millón de euros que será destinado a industrializar y certificar su dispositivo de diagnóstico y monitorización de la Enfermedad Renal Crónica.
La empresa fue creada en el año 2017 con el objetivo de desarrollar un dispositivo médico para mejorar los tratamientos de la enfermedad renal. La financiación recibida a través de esta operación permitirá a Renalyse certificar su producto de diagnóstico in vitro y llegar al mercado en 2026. Este dispositivo, que también se llama Renalyse, será capaz de medir de forma remota tres parámetros claves para los pacientes con enfermedad renal crónica, más de 90 millones solo en la Unión Europea. El proyecto permitirá a los pacientes medir personalmente estos parámetros, con el fin de poder recibir una atención inmediata en el caso de padecer problemas graves que puedan surgir en el domicilio. Estos marcadores son capaces de prevenir afecciones como arritmias, anemias, deficiencias severas o, incluso, enfermedades cardiopulmonares.
Esta ronda de inversión está liderada por Mind the Gap, el programa de impulso al emprendimiento biotecnológico de la Fundación Botín, que opera a través de un vehículo de coinversión en el que participa un grupo de inversores privados junto a la Fundación. Desde su creación en 2010, Mind the Gap ha invertido más de 6M€ en proyectos empresariales incipientes y cuenta ya con un porfolio formado por nueve compañías. En 2022 mantuvieron 145 puestos de trabajo y facturaron en conjunto más de 7 M€.
LOS APOYOS DE RENALYSE
Mind the Gap ha comprometido una inversión de 500.000 euros en Renalyse. “Esta inversión en Renalyse refuerza la apuesta de la Fundación Botín por apoyar a emprendedores españoles que desarrollan innovación biomédica con un alto impacto sociosanitario. Tenemos la obligación de seguir buscando nuevas formas de transformar el talento en riqueza; por eso, trabajamos para que los descubrimientos de nuestros científicos se conviertan en productos, servicios y tecnologías que generen desarrollo económico y social”, ha asegurado Íñigo Sáenz de Miera, director general de la Fundación Botín.
En esta operación también participa GENESIS Ventures, vehículo de inversión gestionado por la consultora GENESIS Biomed y constituido en 2017 por un total de 2'5M€, cuyo objetivo es la inversión de tickets de 25.000-100.000€ en proyectos early-stage del sector biomédico, habiendo invertido un total de 100.000€ en Renalyse. Según Josep Lluís Falcó, administrador deGENESIS Ventures y cofundador y CEO de GENESIS Biomed, “Renalyse representa una gran apuesta para nuestro portafolio de compañías participadas, desarrollando un dispositivo de diagnóstico que cambiará la gestión clínica de los pacientes con fallo renal crónico. Además, el hecho de que se una la Fundación Botín a este proyecto, sumado a instituciones ya presentes como el Hospital Clínic o BStartup Health, nos confirma que Renalyse es una apuesta ganadora. Entramos a formar parte del Consejo de Administración de la compañía con mucha ilusión”.
Este proyecto, que se encuentra en fase de pre-industrialización, comercializará una plataforma de asistencia para uso personal, que podrá ser usada tanto por los pacientes desde casa, como por los médicos desde las consultas de atención primaria. Actualmente, el seguimiento de estos parámetros se hace a través de análisis de sangre en laboratorios clínicos o con los dispositivos de las áreas de urgencia de los hospitales, utilizados por especialistas. La propuesta de valor de Renalyse es un dispositivo más económico y que proporciona resultados inmediatos, de forma que el paciente puede realizar un seguimiento de su enfermedad desde su domicilio, sin necesidad de ser un experto.
También destaca la contribución a Renalyse de Eurostars, un programa de colaboración europea entre empresas con el fin de apoyar a las PYME innovadoras y a sus socios, financiando sus proyectos innovadores internacionales de I+D. Los proyectos colaborativos seleccionados se dirigen a la creación de un nuevo producto, proceso o servicio que pueda comercializarse rápidamente, y justamente este propósito es el que ha propiciado que el proyecto liderado por Renalyse, junto a su socio de Polonia Medapp, haya sido financiado con 1 M€ en colaboración para el desarrollo de la plataforma Renalyse.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.