La startup de ciberseguridad Opscura levanta 8,7M€ en un ronda de inversión

Opscura, empresa de ciberseguridad de sistemas de control industrial (ICS) que fue fundada en España bajo el nombre de Enigmedia, ha cerrado una ronda Serie A, de más de 8.700.000 euros (9,4 millones de dólares) liderada por Anzu Partners y con inversiones de Dreamit y Mundi Ventures.
Opscura se convierte así en la nueva marca de la compañía y fija su intención de ser una empresa global, apoyada por un equipo internacional y por la actualización y desarrollo de nuevos productos. Un movimiento con el que la empresa espera captar más socios y clientes estadounidenses que busquen proteger y conectar sus operaciones críticas.
La tecnología de Opscura aporta una solución única al ecosistema de ciberseguridad industrial, donde los fabricantes, cómo los del sector de las renovables, requieren una mayor eficiencia para proteger miles de dispositivos antiguos y vulnerables que no pueden ser desconectados, a la vez que continúa la construcción de nuevas infraestructuras.
PROTECCIÓN Y CIBERSEGURIDAD
Para reducir el riesgo de ransomware, interrupción de operaciones y acceso no autorizado, la tecnología patentada de Opscura segmenta y protege las comunicaciones de los procesos operativos (OT) sin interrumpir los procesos continuos.
"Conseguimos extender la vida de los sistemas industriales desde la seguridad y no impactamos en las comunicaciones de las empresas, lo que nos permite reducir los riesgos operativos como el ransomware. Nuestra labor ha sido reconocida por varios proveedores industriales globales que reconocen la importancia de la ciberseguridad", detalla Gerard Vidal, cofundador y CTO de Opscura.
"Nos ha impresionado la potencia y simplicidad de la solución de seguridad de Opscura como parte de nuestro programa Schneider Electric Exchange™️ Technology Partner", afirma Francesc Juan, CTO España de Schneider. "Opscura aborda múltiples casos de uso de ICS y, a diferencia de otras ofertas, simplifica los procesos, las personas y el trabajo tecnológico que implica la protección de infraestructuras críticas en capas OT más profundas."
OPSCURA COLABORA CON EL ECOSISTEMA DE SEGURIDAD ICS
Socios integradores mundiales como Telefónica despliegan Opscura a sus segmentos de clientes que necesitan seguridad OT simplificada, pero sólida, para entornos de Zero Trust (nuevo paradigma en ciberseguridad). Opscura trabaja en colaboración con el ecosistema de seguridad ICS y su tecnología es compatible con las soluciones de Claroty, Nozomi, Fortinet, y muchos más. Los clientes de distintas industrias, incluidas las renovables, transporte, fabricación, gobierno y química, también confían en Opscura para abordar los desafíos de ciberseguridad industrial, cumplimiento y transformación digital.
"A lo largo de nuestro extenso proceso de Due Diligence, nos impresionó el nuevo enfoque fundacional de Opscura hacia ICS y su capacidad para ofrecer una solución sin fricciones que garantice la continuidad de las operaciones. Creemos que tiene un gran potencial para abordar de manera eficiente y efectiva las innumerables necesidades de seguridad insatisfechas que existen en las redes OT críticas que ya están en funcionamiento", dijo John Ho, socio de Anzu Partners. "Esperamos apoyar al equipo de Opscura a medida que continúan escalando la compañía, validando las capacidades de la tecnología a través de múltiples casos de uso de ICS y demostrando cómo ofrecer plenamente el modelo de Zero Trust en un contexto OT."
MISIÓN DE LA COMPAÑÍA
Opscura capta el interés de los inversores por sus innovaciones en el campo de la ciberseguridad industrial. La empresa participa en múltiples proyectos de I+D con líneas de investigación sobre cifrado de latencia ultrabaja y comunicaciones de datos a través de dispositivos industriales. La sede del equipo de I+D de Opscura está en el País Vasco y la empresa seguirá invirtiendo en su crecimiento.
"La misión de reducir el riesgo para los operadores industriales no tiene fronteras geográficas, y estamos entusiasmados de ver el talento técnico español y estadounidense de Opscura colaborando para resolver los desafíos de seguridad ICS", dijo Rajeev Singh-Molares, Socio Fundador y Gerente de Mundi Ventures. "Opscura resuelve la preocupación inmediata de proteger los activos industriales vulnerables, como los PLC, y cuenta con una Propiedad Intelectual novedosa que puede preparar a las empresas a medida que avanza la computación cuántica y evolucionan las necesidades de cumplimiento de seguridad de los datos."
"Opscura es muy necesaria en el ecosistema de seguridad ICS, con su enfoque en la protección y la conexión en los niveles más profundos de la red", dijo Mel Shakir, Socio de Dreamit Ventures, Securetech. "Su enfoque de colaboración entre OT, IT y socios de automatización acelerará la tracción del mercado."
PROTECCIÓN DE DATOS INDUSTRIALES
Los cofundadores de Opscura, Gerard Vidal y Carlos Tomás, asumirán los cargos de Director de Tecnología (CTO) y Vicepresidente de Ingeniería, respectivamente, como parte de un nuevo equipo directivo global liderado por el nuevo CEO, David Hatchell. El equipo ejecutivo de Opscura también incluye al Director de Producto, Michael Garrison Stuber, al Director de Clientes y Director de Seguridad de la Información, Brian Brammeier, y a la Asesora Estratégica Allison J. Taylor, que anteriormente ocupaba el cargo de Directora de Marketing interina.
"Es hora de asumir los problemas nacionales de ciberseguridad más acuciantes y hacer avanzar todo el ecosistema ICS", afirma David Hatchell, CEO en Opscura. "Junto con nuestros socios y equipos técnicos de talento, Opscura puede ayudar a los clientes a ir más allá de la visibilidad de los dispositivos para proteger nuestros activos y datos industriales críticos."
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.