Nace el Club Impact Angels con foco en la inversión de impacto

El Club de Impact Angels nace, impulsado por la Bolsa social, como una red de business angels y profesionales que creen en el poder de la inversión de impacto para construir una economía más sostenible, justa e innovadora.
Fondos de venture capital, aceleradoras, incubadoras... cada vez son más los actores del ecosistema inversor que muestran interés por la inversión de impacto. Sin embargo, no existían en España clubes de inversión privada que pongan el impacto en el centro de su estrategia de inversión, hasta ahora.
Nacho Alonso, Presidente del Club de Impact Angels, comentaba cómo "El Business Ángel cada vez está más concienciado con el medio ambiente y con la sociedad y tiene ganas de dedicar todo o parte de sus inversiones a proyectos que tengan verdadero impacto. Pero quiere hacerlo de la forma más activa posible, desde la búsqueda de proyectos hasta la decisión de en qué proyectos invertir, incluso poder involucrarse, ayudando a los emprendedores a crecer desde la mentorización. Esto en España no existía hasta la creación de este Club, que precisamente ha venido a cubrir esa carencia que es lo que, en un período de reflexión de mi etapa inversora en el que interiormente tenía la necesidad de ayudar a tener un mundo mejor y compatibilizarlo con la búsqueda de la rentabilidad, me hizo animarme para colaborar en su creación".
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL POSITIVO
Recientemente, el Club Impact Angels se estrenaba con su primera inversión en moda sostenible: Brava Fabrics, una startup de moda ética y sostenible que tiene la visión de liderar la transición ecológica y social de la industria de la moda. El Club ha participado en la ronda convirtiendo con los inversores de la plataforma de la Bolsa Social.
Inaugura así su portfolio en un sector cuyo potencial para generar impacto medioambiental y social positivo es muy alto, ya que la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo.
El objetivo del Club es invertir tickets de 100.000 euros en 10 startups de impacto social que hayan sido previamente filtradas y analizadas por la plataforma de la Bolsa Social, plataforma de referencia en España en inversión de impacto, que cuenta con dilatada experiencia en este tipo de inversiones.
UN CLUB PARA INTERCAMBIAR CONOCIMIENTO Y CONTACTOS
José Moncada, fundador y CEO de la Bolsa Social, "Es ilusionante ver cómo el Club de Impact Angels ha reunido tanta experiencia y conocimiento de calidad para invertir y ayudar a los emprendedores de impacto social. Se está formando un grupo muy potente de grandes profesionales e inversores experimentados que pueden acceder a oportunidades de inversión de impacto atractivas, previamente filtradas y analizadas por el equipo de la Bolsa Social.
El Club es también un foro donde business angels e inversores pueden intercambiar conocimiento y contactos. Le estoy muy agradecido a Nacho, Marta, Jesús, Luis y al resto de miembros del Club y del equipo por el impulso que le están dando a esta gran iniciativa".
El Club Impact Angels está liderado por inversores de reconocido prestigio en el sector como Nacho Alonso (Pinama Inversiones), Marta Huidobro (WA4STEAM), Jesús Alonso Gallo (Inversor y emprendedor) y emprendedores sociales como Luis de Sande. Les acompañan como socios otros 21 business angels de referencia y perfiles profesionales de prestigio en diversos sectores.
La comunidad de Impact Angels, no obstante, sigue creciendo, dando entrada a nuevos socios que compartan la filosofía y valores del Club.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.