Vall Banc y Microwd se unen para crear un nuevo fondo de inversión que prevé crear 40.000 empleos

Vall Banc, entidad bancaria especializada en Wealth Management y gestión de patrimonios, en su apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad social, impulsa la creación de Vall Banc Fons Women Microfinance FI. Este nuevo fondo con perspectiva social y sostenible nace en colaboración con Microwd, fintech que conecta mujeres emprendedoras en Latinoamérica que necesitan microcréditos con inversores de alrededor del mundo.
Así pues, la compañía andorrana ha invertido 3 millones de euros en este fondo, que prevé ofrecer 15.000 créditos, ayudando a generar 40.000 empleos en América Latina.
El director de Inversiones de Vall Banc, Ignacio Perea, ha afirmado: "Con Vall Banc Fons Women Mircrofinance FI hacemos nuestra primera incursión en la inversión de impacto responsable, para invertir transformando. Este nuevo fondo, además de contribuir al desarrollo de la sociedad, aspira a generar una rentabilidad de entre un 6% y un 6,5%".
Apostar por fondos que tengan en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno tiene un impacto social. Pero también, aumenta los rendimientos. Un estudio elaborado por BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, manifiesta que las inversiones más comprometidas son las que acaban teniendo mejores evoluciones a lo largo de los años.
Los microcréditos ofrecidos por Microwd aportan las herramientas necesarias para que las mujeres beneficiarias puedan empoderarse y emprender.
"En los últimos cinco años, se han otorgado 7.000 créditos, generando un total de 20.000 puestos de trabajo. Nos dedicamos a buscar motores sociales, personas que inviertan en el futuro porque creen que será mejor que el presente. Estamos encantados de ver que hay entidades como Vall Banc que buscan dejar las cosas mejor de lo que se las encontraron, al mismo tiempo eligen invertir en créditos rentables de mujeres extraordinarias", manifiesta Alejandro de León, fundador de Microwd.
LAS INVERSIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES CONCENTRAN EL 3,6% DEL PATRIMONIO
Con esta unión entre Vall Banc y Microwd, se busca un crecimiento exponencial de la iniciativa, y a la vez, atraer la atención de todos aquellos inversores que ven la sostenibilidad en el futuro de las finanzas. Por ende, la inversión social y sostenible está ganando cada vez más peso, abarcando, hoy en día, una gran cuota de mercado en las finanzas.
Siendo así, un reciente estudio de Vdos, empresa dedicada a recopilar datos de la industria de gestión de activos, asegura que los fondos ASG, ambientales, sociales y de gobierno corporativo, concentran el 3,6% del patrimonio en España. De hecho, cada vez más se pone de manifiesto una consciencia intergeneracional que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las del futuro.
La creación del nuevo fondo de Vall Banc también persigue un objetivo interno en la entidad. "Queremos transmitir un mensaje de conciencia a nuestros empleados, predicando con el ejemplo como una entidad que ayuda a erradicar la pobreza y apuesta por la innovación para garantizar unas mejores condiciones de vida a la sociedad", afirma el director de Inversiones de Vall Banc.
CADA CRÉDITO CONCEDIDO GENERA 2,5 PUESTOS DE TRABAJO
El Vall Banc Fons Women Microfinance FI cumple con 8 de los 17 ODS, objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, actuando fundamentalmente en 6 países de Latinoamérica: México; Perú; Nicaragua; Costa Rica; Panamá y Uruguay.
La forma en la que se invertirán los 3 millones de euros desembolsados hasta el momento es a través de un algoritmo desarrollado por Microwd en los últimos 5 años y que permite detectar a mujeres motores de la sociedad y de la economía local.
“El algoritmo y trabajo en terreno nos ayudan a ofrecer una rentabilidad acorde con el mercado a la vez que un impacto social notable. Cada crédito que se concede hasta la fecha genera 2,5 puestos de trabajo e impacta en que las mujeres que lo reciben, que invierten en la educación de sus hijos en un 93% de los casos y mejoran la vivienda familiar en un 91%”, destaca el fundador de Microwd.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.