Suma Capital alcanza el cierre final de SC Net Zero Ventures I con 210 millones de euros

Suma Capital ha anunciado el cierre final de SC Net Zero Ventures I, el fondo de Climate Tech de su estrategia SC Venture, con 210 millones de euros comprometidos. Esto representa un incremento del 40% respecto al objetivo inicial de 150 millones. El aumento de dimensión refuerza la capacidad del fondo para acompañar con mayor decisión a sus compañías participadas y contribuir a cerrar el scale-up gap del climate tech europeo. El vehículo, enfocado a compañías en fase de expansión, consolida a Suma Capital como actor transformador en la financiación de tecnologías que impulsan la transición energética y la descarbonización industrial en Europa. También refuerza su modelo de capital con propósito: retorno económico e impacto real, medible y compartido.
BASE INVERSORA SÓLIDA Y ESTRATÉGICA
El fondo cuenta con una base inversora diversificada que combina visión industrial, institucionalidad y capital privado. Destacan Repsol como inversor ancla y socio estratégico en descarbonización industrial, e l Fondo Europeo de Inversiones (EIF), con el apoyo financiero de la Unión Europea, instituciones públicas españolas —ICO, CDTI, ICF, IVF y Seed Bizkaia—, así como fondos de fondos internacionales e institucionales extranjeros, además de un grupo selecto de family offices. Este respaldo confirma la confianza en la tesis de inversión del fondo y en su capacidad de escalar soluciones NetZero con impacto en la economía real.
TESIS Y PROPUESTA DE VALOR
SC Net Zero Ventures I invertirá en empresas industriales y B2B que desplieguen tecnologías habilitadoras y modelos escalables en Europa en ámbitos como:
- Movilidad baja en carbono y electrificación del transporte.
- Descarbonización de procesos industriales (electrificación de procesos térmicos industriales, biocombustibles avanzados y combustibles sintéticos, gestión y valorización de residuos industriales, utilización y almacenamiento de carbono, hidrógeno de bajas emisiones, etc.).
- Energías renovables y almacenamiento.
- Tecnologías digitales para la gestión inteligente y optimización del sistema energético.
El fondo ofrece financiación flexible, acompañamiento estratégico y acceso a una red de socios industriales para acelerar crecimiento y adopción de soluciones Net Zero.
Natalia Ruiz, socia de Suma Capital, ha señalado: "Con este cierre final reforzamos nuestro papel como socio de referencia para compañías que lideran la descarbonización industrial en Europa. Desde SC Venture, acompañamos scaleups climáticas con tecnología validada y tracción comercial, impulsando su expansión y su impacto medioambiental y competitivo a largo plazo".
Gema García, directora de Repsol Corporate Venturing, ha añadido: "En Repsol creemos que las alianzas son esenciales para acelerar la transición energética. Nuestra participación como inversor ancla en SC Net Zero Ventures I refuerza la ambición de impulsar tecnologías con aplicación industrial real, capaces de generar un impacto medioambiental medible y de aportar competitividad a largo plazo. La colaboración con Suma Capital es un ejemplo de cómo capital e industria pueden avanzar juntos hacia los objetivos de 2035".
El fondo ya ha comenzado a desplegar capital en compañías como HESSTEC (almacenamiento energético), Corinex (digitalización y gestión de redes), H2SITE (hidrógeno verde) y V2C (carga inteligente de vehículos eléctricos). Todas ellas ilustran el foco en tecnologías que aceleran la descarbonización industrial y la transición energética en Europa.
ALINEADO CON LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS EUROPEOS
SC Net Zero Ventures I está alineado con los objetivos de neutralidad climática 2050, y cuenta con un equipo gestor especializado que combina experiencia financiera, técnica y sectorial. Con presencia en Barcelona, Madrid, París y Milán, Suma Capital refuerza su ambición paneuropea y su propósito de consolidarse como referente europeo en inversión en sostenibilidad medioambiental.
Con este hito, Suma Capital refuerza su papel como inversor e impulsor de un modelo económico más sostenible y competitivo, actuando más allá de la inversión para generar alianzas y resultados medibles.
Esta operación cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Inversiones (EIF).
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
29 septiembre 2025
BNEW |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.